Contraportada

Infantino, sobre los muertos en las obras del Mundial: “Cuando le das trabajo a alguien le das dignidad y orgullo”

“Cuando hablamos de este tema, que es el trabajo, del trabajo duro… Estados Unidos es un país de inmigración, mis padres también emigraron de Italia a Suiza. Cuando le das trabajo a alguien, incluso en condiciones difíciles, le das dignidad y orgullo. No es caridad. No le das algo a alguien y dices: ‘Quédate donde estás. Yo te doy algo y me siento bien’”, declaró durante la Conferencia Mundial del Instituto Milken en Los Ángeles (Estados Unidos).

Según reveló en diciembre ‘The Guardian’, más de 6.500 trabajadores migrantes han perdido la vida en Catar desde 2010, cuando el país fue designado sede del Mundial de fútbol de 2022 y puso en marcha la construcción de grandes infraestructuras para la cita, como estadios, hoteles, aeropuertos o líneas de transporte, recoge Europa Press.

Además, Amnistía Internacional también denunció que Catar tiene “paralizados” los cambios que había prometido sobre su sistema laboral, manteniendo las “viejas prácticas abusivas” contra la mano de obra migrante, de dos millones de personas, como explotación, trabajo forzoso, impago de salarios y condiciones de vida insalubres.

Durante la conferencia, cuando se le preguntó si la FIFA donaría parte de sus ganancias en el Mundial a compensar a las familias de los trabajadores muertos durante las obras, Infantino desvió el tema y afirmó que ya habían conseguido introducir un salario mínimo y mejores derechos laborales.

En este sentido, el dirigente suizo aseguró que solo habían fallecido tres trabajadores en las obras de construcción de los estadios. “La FIFA no es la policía del mundo ni es responsable de todo lo que sucede en el mundo. Pero gracias a la FIFA y gracias al fútbol hemos podido abordar el estado de los 1,5 millones de trabajadores que trabajan en Catar”, subrayó.

El pasado mes de enero, Infantino también declaró que el Mundial cada dos años podría ofrecer más oportunidades a los africanos. “Tenemos que darles a los africanos la esperanza de que no tengan que cruzar el Mediterráneo para quizás poder tener una vida mejor aquí. Tenemos que darles oportunidades y dignidad”, manifestó entonces.

Las declaraciones se producen en el marco de la gira del máximo mandatario de la FIFA por los países organizadores del Mundial de 2026 (Canadá, México y Estados Unidos). “Tenemos que encontrar otras formas de llegar a los corazones y las emociones de la gente. Creo que hay maneras diferentes de hacerlo, y queremos aprovechar la oportunidad de que este Mundial venga aquí. El primer nivel es en realidad el fútbol base; es el acceso al deporte. Tenemos que facilitar más el acceso al deporte a los niños; chicos y chicas”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Infantino, sobre los muertos en las obras del Mundial: “Cuando le das trabajo a alguien le das dignidad y orgullo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace