Economía

Industria rechazó el uso de fondos europeos para intervenir Arcelor-Mittal

Así lo informa el Gobierno en una respuesta registrada en el Congreso, al portavoz económico de EH-Bildu, Oskar Matute, que había planteado al Ejecutivo la adopción de medidas ante los anunciados planes de reestructuración de esta compañía en Asturias, incluyendo la entrada en el accionariado a cambio de las ayudas recibidas.

Estos planes pueden suponer la desaparición de mil empleos y la rebaja de más de un millón de toneladas en su producción, según los cálculos trasladados por Matute, que destacaba cómo esta empresa recibe millones de euros en ayudas en compensaciones por derechos de emisión de CO2, con los esquemas de protección de los ERTE y en su área de I+D.

Unas inversiones «a fondo perdido», lamentaba el diputado, que recordaba cómo esta empresa tiene su origen en la siderúrgica pública Ensidesa, después privatizada por el Estado, y pedía al Ejecutivo la promoción de un convenio colectivo para sus trabajadores.

En su respuesta, el Gobierno precisa que la promoción de los convenios no es una competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sino que son los agentes sociales los encargados de desarrollar su negociación y acordar sus términos, sin que se prevea intervención alguna por parte de la autoridad laboral.

«Por otra parte, en cuanto a posibles intervenciones en la empresa, se indica que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha informado desfavorablemente la posibilidad de emplear fondos del Plan de Recuperación para el mantenimiento, creación de empleo o la utilización de los contratos relevo», abunda el Ejecutivo.

El Gobierno concluye su respuesta señalando que todos los objetivos del Plan de Recuperación «van dirigidos a restaurar el potencial de crecimiento de las economías de la Unión Europea, fomentar la creación de empleo tras la crisis y promover el crecimiento sostenible».

Acceda a la versión completa del contenido

Industria rechazó el uso de fondos europeos para intervenir Arcelor-Mittal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace