Indra se pone al frente del Ibex tras adjudicarse el recuento de votos del 10-N
El valor del día

Indra se pone al frente del Ibex tras adjudicarse el recuento de votos del 10-N

Las acciones de Indra se disparan más de un 5% a media mañana, desmarcándose de las dudas del Ibex 35.

Sede de Indra

Las dudas vuelven al Ibex 35 en la mañana de hoy, con los inversores cruzando los dedos ante el reinicio de las negociaciones entre EEUU y China. Un valor, sin embargo, escapa de todo pesimismo y registra avances de más de un 5%: Indra. La compañía se ha adjudicado el contrato de recuento de votos en próximas elecciones del 10 de noviembre.

En concreto, las acciones de Indra subían un 5,13% a media mañana hasta alcanzar los 7,68 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora cedía un ligero 0,02% hasta quedarse en 8.990 puntos.

Indra ha saltado a los titulares tras conocerse ayer que el Ministerio del Interior ha adjudicado a la compañía el recuento de las próximas elecciones del 10 de noviembre por el procedimiento de emergencia, es decir, sin mediar concurso público. Según ha adelantado el diario La Información, la empresa se encargará de la gestión y la difusión del escrutinio provisional de los votos por el mismo precio de adjudicación de las últimas elecciones generales, las del pasado 28 de abril.

En esa ocasión Indra ganó el recuento de las generales al ofrecer 7,4 millones de euros,muy por debajo de los diez millones del precio inicial de licitación. Su principal rival, la tecnológica Scytl, se hizo con el contrato de las elecciones municipales y europeas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.