Las acciones de Indra se anotaban al cierre una subida de un 12,9% hasta alcanzar los 9,01 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba apenas un 0,40%. Con esta subida, el valor acumula en lo que va de año una revalorización de casi un 30%, con la capitalización bursátil en los 1.591 millones de euros.
Detrás de esta espectacular revalorización se encuentra la buena acogida que han tenido en el mercado sus cuentas trimestrales, con un beneficio en la primera mitad del año de 55 millones, dejando atrás las pérdidas registradas el año pasado. Indra aprovechó además para mejorar sus previsiones para lo que queda del año y abrir la puerta a la vuelta del dividendo.
La nueva previsión contempla una facturación por encima de los 3.200 millones de euros y aumentos del 10% para el flujo de caja y el Ebit, hasta los 130 millones de euros y 220 millones de euros, respectivamente. La compañía registró hasta junio un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 146 millones de euros, con un margen sobre Ebitda del 9% y un margen operativo del 7,7%, mientras que la facturación subió un 9% hasta los 1.618 millones de euros.
Los analistas han aplaudido estas cifras con subidas generalizadas en las recomendaciones sobre el valor. Los más optimistas, los de Société Générale, que han elevado el consejo de ‘mantener’ a ‘comprar’, pasando el precio objetivo de 8,3 a 11 euros. Este nuevo precio supone un potencial de revalorización de casi un 38% respecto al cierre de ayer.
Algo más modesta es la subida del precio objetivo que ha aplicado JP Morgan, de 8,2 a 9 euros. Aun así, supone un potencial en bolsa de un 12,7% respecto a ayer. Por su parte, los analistas de Kepler Cheuvreux elevan el precio objetivo de 9,5 a 10 euros, un 25% por encima del cierre del martes.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…