Mercados

Indra se dispara en Bolsa tras presentar cuentas y mantener dividendo

Las acciones de la compañía se han anotado una revalorización del 6,55%, hasta los 17,98 euros, liderando los avances de un Ibex que ha cerrado con con descensos de medio punto porcentual. Desde que arrancó 2024, la tecnológica se ha apreciado en el parqué un 22%, también las mayores ganancias del selectivo en el acumulado anual.

Indra informaba antes de la apertura bursátil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 206 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 19,8% en comparación con los 172 millones de euros registrados el año anterior.

También ha destacado que repartirá un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios de 2023, la misma remuneración al accionista que el ejercicio previo.

Asimismo, la compañía ingresó 4.343 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 12,8% en relación con los 3.851 millones de euros de 2022.  En concreto, la cifra de negocio de la división de Transporte y Defensa se situó en 1.576 millones de euros, lo que representa un aumento del 18,1% en relación con los 1.335 millones de euros de 2022, mientras que Minsait, la filial tecnológica del grupo, ingresó 2.767 millones de euros (+9,9% interanual).

Indra ha explicado que los ingresos de la división de Transporte y Defensa aumentaron “por el fuerte crecimiento” de Defensa y Seguridad, que creció un 24% debido a la mayor contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter, así como del departamento de Tráfico Aéreo, con un aumento del 25% por el “buen comportamiento” en India, Bélgica y Senegal, así como por la contribución inorgánica de la división de Selex de ATM en Estados Unidos y Park Air.

Por mercados, España representó el 50% de la facturación de la compañía, mientras que América supuso el 21%, Europa el 19%, y la región Asia, Oriente Medio y África el 10%.

“Durante 2023 los ámbitos de Defensa y Tecnología han continuado creciendo y nosotros hemos realizado un importante esfuerzo de mejora continua en el trabajo que realizamos para nuestros clientes. Creemos que tenemos un gran punto de partida para nuestro nuevo ‘Plan Estratégico’ (que se presentará el próximo 6 de marzo)”, ha destacado el presidente de Indra, Marc Murtra.

Asimismo, la firma tecnológica y de defensa registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 446 millones de euros, un 11,5% más que los 400 millones de euros del ejercicio precedente, mientras que el beneficio operativo (Ebit) se situó en 347 millones de euros, un 15,6% más en términos interanuales. De este modo, el margen Ebitda de Indra se situó en el 10,27% en 2023, frente al del 10,39% obtenido en 2022.

Por otro lado, el flujo de caja libre de Indra se situó en 312 millones de euros, un 23,3% superior a los 253 millones de euros de 2022.  “El crecimiento se explica principalmente por la mayor rentabilidad operativa, la mejora de la variación de capital circulante y el mayor cobro por subvenciones”, ha argumentado la firma tecnológica y de defensa.

Deuda

La deuda neta de Indra se situó en 107 millones al cierre de 2023, lo que supone un aumento de más del doble (+148,8%) en comparación con los 43 millones de euros de 2022.  Esto se debe, según la compañía, a la partida de inversiones financieras (284 millones relativos a los pagos por adquisiciones), el abono del dividendo en julio de 2023 (44 millones de euros) y a la adquisición de acciones propias (33 millones de euros) para cubrir la “futura entrega de acciones del sistema de retribución de medio plazo 2021-2023”, según Europa Press.

Dividendo

En cuanto al dividendo, el consejo de administración de Indra acordó proponer a la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,25 euros brutos por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2023 y a abonar el 11 de julio de 2024.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Indra se dispara en Bolsa tras presentar cuentas y mantener dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace