Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la compañía de defensa marcó al cierre de este jueves un máximo histórico en los 43,28 euros por acción –llegó a superar la cota de los 44 euros durante la negociación–, si bien la caída de este viernes de un 4,71%, en el marco de una sesión generalizada de caídas bursátiles, ha diluido parte de su notable evolución en la semana.
Con todo, en lo que va de año, Indra sigue siendo la compañía más alcista del Ibex 35 con un avance acumulado de un 141,45% –ahora acumula una racha de seis semanas de subidas–, seguido a distancia por Solaria (+88,87%) y Banco Santander (+85,71%).
En cuanto a la evolución de la acción en la semana, cabe destacar que tanto Indra como las compañías en la que participa y las uniones temporales de empresas (UTE) de las que forma parte para el desarrollo de los mencionados programas han copado casi el 96% de los 6.890 millones de euros en créditos que ha concedido el Ejecutivo en los tres reales decretos aprobados este pasado martes para prefinanciar la modernización militar del país.