Mercados

Indra, Repsol o Grifols, valores para acertar en un Ibex 35 que sigue sin despegar

Indra es uno de los valores que mejor podrían hacerlo en el Ibex 35. “La reestructuración de la compañía en los últimos años está dando finalmente sus frutos con un aumento de márgenes y cartera de pedidos en máximos históricos”, señala Victoria Torre, analista de Singular Bank. Y el análisis técnico también sugiere un buen comportamiento bursátil, añade Sergio Ávila, analista de IG Markets, que destaca que el valor “tiene activado un objetivo por segundo impulso alcista hasta los 10,80 euros, la corrección ha sido mínima por lo que sigue mostrando mucha fortaleza”.

Ávila detecta también oportunidades en Repsol y eDreams. Respecto a la primera, “la fortaleza del precio del petróleo le favorece y está camino de completar una vuelta en “V” hacia los máximos del 16 de junio en los 11,22 euros”. Mientras, eDreams “está rompiendo el máximo entre dos mínimos de un doble suelo”. “La corrección se puede dar por finalizada y ahora lo más probable es que vuelva a buscar los máximos del 29 de julio en 7,37 euros”, señala el experto de IG.

Volviendo a Torre, la última recomendación alcista de la bolsa española es para Grifols. “los problemas de desabastecimiento de plasma durante la pandemia están quedando atrás lo que debería propiciar una recuperación de sus resultados en los próximos trimestres”.

Para aquellos inversores que prefieran mirar a Wall Street, otra buena oportunidad puede ser Nike. “La estrategia del nuevo CEO se basa en una mayor penetración digital para 2023, lo que propiciará un aumento de los márgenes brutos y generación de caja”, señala la analista de Singular Bank. La compañía ha batido además las expectativas de consenso, con unas ventas de 12,3 mil millones de dólares y un beneficio por acción de 0,93 dólares. “El plan de 2025 sigue intacto, con crecimiento de los ingresos hasta el 12%, aumento de márgenes brutos hasta el 47% y un aumento del beneficio neto hasta el 15-18%, lo que implicaría un beneficio por acción esperado de 6,90-7,25 dólares por acción”.

Riesgos en un puñado de pequeños valores

Entre los valores en los que parece prudente mantenerse alejado, los analistas fijan su mirada en el mercado continuo. Así, Ávila apunta a Nueva Expresión Textil, Aedas Homes y Grupo san José. En cuanto al primero de ellos, “está cotizando con una gran volatilidad en las últimas sesiones, acaba de perder la media móvil ponderada de largo plazo y eso aumenta las probabilidades de mayor presión bajista en el corto plazo”.

En cuanto a Aedas Homes, el analista de IG Markets señala que “es un valor muy fuerte en tendencia alcista, pero en la zona de los 27,85 tiene gran resistencia, lo más probable es que se tome un descanso en las subidas”. Por último, Gupo San José es un “valor bajista a corto plazo, está cerca de romper un lateral por la parte inferior”. “El siguiente soporte se sitúa en los 4,55 euros, el escenario más probable es que persista la presión bajista a corto plazo”.

Por su parte, Torre advierte sobre Dia. “A pesar de haber cerrado su operación de refinanciación y de la mejora de su margen bruto, logrado gracias a  las medidas de eficiencia operativa, sus cuentas del segundo trimestre se han visto afectadas por la exigente comparativa”. Asimismo, “sigue pesando la evolución de las divisas latinoamericanas, así como el incremento en algunas partidas de costes (mantenimiento, publicidad…)”, añade la experta de Singular Bank, por lo que “seguimos esperando a tener una mayor visibilidad”.

Rovi y Prosegur cash son los otros ‘valores fríos’ apuntados por Torre. En lo que respecta a la farmacéutica, “aunque salió de forma inmediata a aclarar la situación y se acotó el alcance, las noticias sobre la aparición de partículas ajenas en un lote de vacunas comercializadas por Rovi en Japón impactaron en la compañía”. “Pendientes de los avances en su plan estratégico”, resume.

Por último, “se aprecia una progresiva mejora en las cuentas” de Prosegur Cash, “que se traslada además a sus márgenes”. “Pero sigue apreciándose el impacto de la pandemia en la evolución de la compañía, así como de la evolución negativa de los tipos de cambios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra, Repsol o Grifols, valores para acertar en un Ibex 35 que sigue sin despegar

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace