Economía

Indra gana un 58% más ante el impulso de sus negocios de defensa y gestión de tráfico aéreo

Además, los ingresos de la compañía entre enero y septiembre se situaron en 3.611 millones de euros, lo que supone un 6,2% más que los que los 3.400 millones de euros de los tres primeros trimestres de 2024.

Por áreas, recoge Europa Press, la división de Defensa sigue ganando peso y aportó el 21,15% de la facturación del grupo en el acumulado hasta septiembre, con un total de 764 millones de euros (+13,5% interanual), mientras que la cifra de negocio de Tráfico Aéreo (ATM) alcanzó los 364 millones de euros (+16,6%), es decir, el 10% de los ingresos.

La división de Movilidad facturó 258 millones de euros (+0,78%), por lo que supuso el 7,14% de la cifra de negocio total de la compañía hasta septiembre, mientras que Minsait volvió a liderar los ingresos con 2.226 millones de euros (+3,1%), es decir, supuso el 61,64% del importe total (en el mismo periodo del curso previo representó el 63%).

Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra alcanzó los 405 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses del año, un 9,75% más en comparación con los 369 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Por otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 319 millones de euros, es decir, un 9,62% más que los 291 millones de euros que registró la compañía al término de los tres primeros trimestres del año pasado.

De este modo, según la citada agencia, el margen de Ebitda sobre la facturación de Indra cerró septiembre en el 11,21%, frente al 10,85% de hace un año, mientras que el margen de ebit sobre las ventas fue del 8,83%, en línea con el 8,5% registrado al término del tercer trimestre del ejercicio previo.

Por otro lado, la deuda neta de la compañía a finales de septiembre se situó en 114 millones de euros, un 62,85% más que los 70 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra gana un 58% más ante el impulso de sus negocios de defensa y gestión de tráfico aéreo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

1 hora hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

2 horas hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

3 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

3 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

9 horas hace

El Frente Polisario rechaza negociar bajo un marco que «legitime la ocupación» del Sáhara Occidental

El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…

9 horas hace