Economía

Indra gana un 27% más hasta junio y revisa al alza sus objetivos para todo el año

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra mejoró un 22% en el semestre, hasta los 230 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 29,1%, hasta los 179 millones de euros.

Los ingresos de Indra en el primer semestre de 2024 aumentaron un 15%, hasta los 2.304 millones de euros, gracias al crecimiento de todas sus divisiones: los ingresos de ATM subieron un 33% en el semestre, los de Defensa avanzaron un 31%; los de Movilidad se incrementaron un 13% y Minsait los mejoró un 9%.

Por ámbitos geográficos, todas las zonas donde Indra tienen actividad presentaron crecimientos en los primeros seis meses del año. En concreto, España, que incrementó sus ingresos un 15%, sigue siendo el país que concentra el mayor porcentaje de ventas de la compañía, con un 50%. Le sigue Europa, que supone el 21% de ventas y que creció un 23% durante el periodo.

Tras ellos, aparecen América, con un aumento del 8% y una representación del 20% en la cifra de ingresos global; y Asia, Medio Oriente y África (AMEA), con un crecimiento del 6% en el semestre, lo que equivale al 9% de las ventas totales.

Indra cerró el primer semestre del año con una cartera de 7.148 millones de euros, cifra un 5% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior, impulsada por Minsait y la división de ATM.

Durante los seis primeros meses del ejercicio, el margen Ebitda de Indra se situó en el 10%, frente al 9,4% del mismo periodo del año pasado, con un crecimiento en términos absolutos del 22%. Por su parte, el margen Ebit fue del 7,8%, en contraste con el 6,9% del primer semestre de 2023, con un avance en términos absolutos del 29%.

El flujo de caja libre alcanzó los 69 millones de euros al finalizar el primer semestre, frente a los 54 millones de euros del mismo periodo de 2023, mejora que la compañía atribuye principalmente a la mayor rentabilidad operativa.

Objetivos para 2024

Tras sus resultados semestrales, la compañía ha revisado al alza sus objetivos para 2024 y ahora espera obtener unos ingresos en moneda local superiores a los 4.800 millones de euros, frente a los más de 4.650 millones de euros que estimaba a principios de año.

Asimismo, ha elevado su objetivo para el Ebit desde los más de 400 millones de euros estimados inicialmente a más de 415 millones de euros, y el flujo de caja libre desde los más de 250 millones de euros de la previsión anterior a más de 260 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra gana un 27% más hasta junio y revisa al alza sus objetivos para todo el año

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace