Economía

Indra gana un 27% más hasta junio y revisa al alza sus objetivos para todo el año

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra mejoró un 22% en el semestre, hasta los 230 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 29,1%, hasta los 179 millones de euros.

Los ingresos de Indra en el primer semestre de 2024 aumentaron un 15%, hasta los 2.304 millones de euros, gracias al crecimiento de todas sus divisiones: los ingresos de ATM subieron un 33% en el semestre, los de Defensa avanzaron un 31%; los de Movilidad se incrementaron un 13% y Minsait los mejoró un 9%.

Por ámbitos geográficos, todas las zonas donde Indra tienen actividad presentaron crecimientos en los primeros seis meses del año. En concreto, España, que incrementó sus ingresos un 15%, sigue siendo el país que concentra el mayor porcentaje de ventas de la compañía, con un 50%. Le sigue Europa, que supone el 21% de ventas y que creció un 23% durante el periodo.

Tras ellos, aparecen América, con un aumento del 8% y una representación del 20% en la cifra de ingresos global; y Asia, Medio Oriente y África (AMEA), con un crecimiento del 6% en el semestre, lo que equivale al 9% de las ventas totales.

Indra cerró el primer semestre del año con una cartera de 7.148 millones de euros, cifra un 5% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior, impulsada por Minsait y la división de ATM.

Durante los seis primeros meses del ejercicio, el margen Ebitda de Indra se situó en el 10%, frente al 9,4% del mismo periodo del año pasado, con un crecimiento en términos absolutos del 22%. Por su parte, el margen Ebit fue del 7,8%, en contraste con el 6,9% del primer semestre de 2023, con un avance en términos absolutos del 29%.

El flujo de caja libre alcanzó los 69 millones de euros al finalizar el primer semestre, frente a los 54 millones de euros del mismo periodo de 2023, mejora que la compañía atribuye principalmente a la mayor rentabilidad operativa.

Objetivos para 2024

Tras sus resultados semestrales, la compañía ha revisado al alza sus objetivos para 2024 y ahora espera obtener unos ingresos en moneda local superiores a los 4.800 millones de euros, frente a los más de 4.650 millones de euros que estimaba a principios de año.

Asimismo, ha elevado su objetivo para el Ebit desde los más de 400 millones de euros estimados inicialmente a más de 415 millones de euros, y el flujo de caja libre desde los más de 250 millones de euros de la previsión anterior a más de 260 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra gana un 27% más hasta junio y revisa al alza sus objetivos para todo el año

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace