Economía

Indra gana 206 millones en 2023, un 19,8% más, y mantiene el dividendo en 0,25 euros

Asimismo, la compañía ingresó 4.343 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 12,8% en relación con los 3.851 millones de euros de 2022.  En concreto, la cifra de negocio de la división de Transporte y Defensa se situó en 1.576 millones de euros, lo que representa un aumento del 18,1% en relación con los 1.335 millones de euros de 2022, mientras que Minsait, la filial tecnológica del grupo, ingresó 2.767 millones de euros (+9,9% interanual).

Indra ha explicado que los ingresos de la división de Transporte y Defensa aumentaron “por el fuerte crecimiento” de Defensa y Seguridad, que creció un 24% debido a la mayor contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter, así como del departamento de Tráfico Aéreo, con un aumento del 25% por el “buen comportamiento” en India, Bélgica y Senegal, así como por la contribución inorgánica de la división de Selex de ATM en Estados Unidos y Park Air.

Por mercados, España representó el 50% de la facturación de la compañía, mientras que América supuso el 21%, Europa el 19%, y la región Asia, Oriente Medio y África el 10%.

“Durante 2023 los ámbitos de Defensa y Tecnología han continuado creciendo y nosotros hemos realizado un importante esfuerzo de mejora continua en el trabajo que realizamos para nuestros clientes. Creemos que tenemos un gran punto de partida para nuestro nuevo ‘Plan Estratégico’ (que se presentará el próximo 6 de marzo)”, ha destacado el presidente de Indra, Marc Murtra.

Asimismo, la firma tecnológica y de defensa registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 446 millones de euros, un 11,5% más que los 400 millones de euros del ejercicio precedente, mientras que el beneficio operativo (Ebit) se situó en 347 millones de euros, un 15,6% más en términos interanuales. De este modo, el margen Ebitda de Indra se situó en el 10,27% en 2023, frente al del 10,39% obtenido en 2022.

Por otro lado, el flujo de caja libre de Indra se situó en 312 millones de euros, un 23,3% superior a los 253 millones de euros de 2022.  “El crecimiento se explica principalmente por la mayor rentabilidad operativa, la mejora de la variación de capital circulante y el mayor cobro por subvenciones”, ha argumentado la firma tecnológica y de defensa.

Deuda

La deuda neta de Indra se situó en 107 millones al cierre de 2023, lo que supone un aumento de más del doble (+148,8%) en comparación con los 43 millones de euros de 2022.  Esto se debe, según la compañía, a la partida de inversiones financieras (284 millones relativos a los pagos por adquisiciones), el abono del dividendo en julio de 2023 (44 millones de euros) y a la adquisición de acciones propias (33 millones de euros) para cubrir la “futura entrega de acciones del sistema de retribución de medio plazo 2021-2023”, según Europa Press.

Dividendo

En cuanto al dividendo, el consejo de administración de Indra acordó proponer a la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,25 euros brutos por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2023 y a abonar el 11 de julio de 2024.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Indra gana 206 millones en 2023, un 19,8% más, y mantiene el dividendo en 0,25 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace