Economía

Indra gana 143 millones en 2021 frente a las pérdidas del año anterior

La compañía ha publicado este miércoles sus resultados financieros, que presentan unos ingresos récord de 3.390 millones de euros, un crecimiento del 11,4% en términos reportados, con España como mercado principal con 1.719 millones de euros de ingresos, un 8,7% más que en 2020.

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 349 millones de euros, un 351% más que en 2020, con un margen del 10,3%, lo que supone un aumento de 7,8 puntos respecto al ejercicio anterior.

La compañía ha terminado el año con un récord de cartera, con proyectos por 5.459 millones de euros, una subida del 4,4% interanual, si bien la contratación neta en el último año ha descendido un 3,7% hasta los 3.714 millones de euros.

La tecnológica española se ha recuperado del impacto del coronavirus con un ejercicio en el que ha elevado en dos ocasiones su ‘guidance’.

Además, ha reducido a más de la mitad su deuda neta, que termina el curso en 240 millones de euros, un ratio de 0,8 veces Ebitda, mientras que el flujo de caja ha aumentado hasta los 289 millones de euros.

La compañía retomará el dividendo en julio con un pago de 0,15 euros por acción.

«UN AÑO HISTÓRICO»

Los consejeros delegados de la firma, Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, han asegurado que se trata de «un año histórico» por las múltiples magnitudes que han terminado el año en cifras récord para la empresa.

Asimismo, han destacado que la compañía está en un momento comercial «muy positivo», con una gran demanda en «todos sus negocios», sustentada en la recuperación económica esperada en las principales geografías donde el grupo opera.

En 2021, la firma contrató a más de 3.000 personas (2.046 en América y 938 en España). En total, el grupo cuenta con 52.084 empleados, de los que 28.414 trabajan en España y 18.140 en América, las dos principales geografías de la firma en términos de empleo.

FUTURO

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) anunció el pasado martes su intención de aumentar en casi un 10% su participación hasta el 28% en la compañía, consolidándose como accionista de referencia.

En su comunicado de presentación de resultados, la tecnológica califica esta acción como «una muestra de apoyo a la compañía en todos sus negocios y a su gobierno corporativo».

De cara a 2022, la compañía ha aportado un ‘guidance’ con crecimiento de ingresos en moneda local hasta superar los 3.550 millones de euros, un Ebit reportado por encima de 270 millones de euros y un flujo de caja libre que ha superado los 170 millones de euros.

T&D Y MINSAIT

La división de Transporte y Defensa ha aumentado sus ingresos en un 12,3%, hasta los 1.257 millones de euros, con un Ebitda de 181 millones de euros, prácticamente el doble que en el año anterior.

Además, esta división se ha anotado mejoras en el margen operativo y el Ebit del 52,3% hasta los 150 millones de euros y del 167,9% hasta los 147 millones de euros.

La cartera de la división de Transporte y Defensa ha crecido un 6%, hasta los 3.859 millones de euros, si bien la contratación neta ha caído el 15,1% en 2021 debido a la comparación con 2020 donde se encargaron grandes proyectos europeos como el radar de los Eurofighter.

Por su parte, Minsait ha incrementado en un 10,9% sus ingresos, totalizando 2.133 millones de euros, con un Ebitda de 168 millones de euros, gracias al crecimiento del 25% de la facturación en el vertical de administraciones públicas y sanidad.

La filial de soluciones digitales ha mantenido estables sus márgenes, mientras que cuenta con una cartera de 1.600 millones de euros con la contratación neta al alza, al cerrar acuerdos por un valor un 6% superior que el año anterior.

En el caso de Minsait, el vertical de Energía e Industria ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento en este campo, con un 22% en moneda local, impulsado por el impulso en Industria en España y en Energía en Italia, si bien los negocios de administración pública y salud y servicios financieros también han repuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra gana 143 millones en 2021 frente a las pérdidas del año anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

16 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

22 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

40 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace