Indra desmiente su interés en comprar Oesía por 500 millones y sube en Bolsa

El valor del día

Indra desmiente su interés en comprar Oesía por 500 millones y sube en Bolsa

Ambas compañías descartan conversaciones para una eventual operación de compra. Las acciones de Indra lideran las ganancias en el Ibex.

Sede de Indra
Sede de Indra.

Indra ha desmentido su interés en comprar Oesía por 500 millones. La empresa liderada por Ángel Escribano ha negado estar manteniendo conversaciones para la adquisición de la citada compañía. Esta última también ha descartado este escenario. La reacción en Bolsa no se ha hecho esperar y las acciones de Indra han liderado las subidas en el Ibex 35.

En concreto, los títulos de la empresa participada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), han ganado un 3% en el selectivo este viernes, hasta los 33,98 euros.

Por su parte, Oesía ha asegurado en un comunicado que “ni existe ninguna operación de este tipo ni se ha producido conversación en este sentido”.

De esta manera, las dos empresas salían al paso de la información publicada por El Confidencial, recoge Europa Press, que afirma que Indra podría haber mostrado su interés para iniciar negociaciones con el objetivo de adquirir Oesía a su máximo accionista, su presidente Luis Furnells, por 500 millones de euros.

Según este diario, el presidente de Indra, Ángel Escribano, y Furnells habrían iniciado conversaciones y mantenido varias reuniones para abordar esta potencial operación.

Furnells ostenta, actualmente, el 98% del capital de Oesía tras tomar el control de la compañía en 2014, cuando adquirió la mayoría a los acreedores.

Oesía ha destacado, además, que su máximo interés, actualmente, es seguir haciendo crecer la empresa de forma “rentable y sostenible”, aprovechando todas las oportunidades que le ofrece el mercado para contribuir a la soberanía nacional y la autonomía estratégica europea, a través de las tecnologías hiperespecializadas en productos de alta calidad.

También ha remarcado que está en una posición de seguir incrementando su crecimiento por la vía inorgánica, tal y como ha venido demostrando con las últimas adquisiciones.

Para ello, Oesía ha avanzado que va a concluir de forma “exitosa” su ‘Plan estratégico 2021-2025’, mejorando las cifras del pasado ejercicio y consolidando una etapa en constante crecimiento. Además, la compañía presentará en unos meses su ‘Plan estratégico 2026-2030’, en el que se confirmará su “decidida apuesta” por la innovación y las tecnologías disruptivas de uso dual.

Más información

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…