Indra compra el 9,5% de ITP Aero a Bain por 175 millones de euros

Empresas

Indra compra el 9,5% de ITP Aero a Bain por 175 millones de euros

Ambas compañías también llegan a un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica.

Sede de Indra
Sede de Indra.
Indra ha llegado a un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de la empresa vasca de motores de avión ITP Aero mediante la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por un importe de 175 millones de euros, que se ejecutará en las próximas semanas.. En concreto, la empresa que preside Marc Murtra contará con los derechos habituales para una participación minoritaria de este tamaño, incluida la representación en el consejo de administración de ITP Aero, al tiempo que contabilizará esta participación como un activo financiero. Asimismo, Indra e ITP Aero han llegado a un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos desarrollos fruto de la cooperación en el FCAS, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo, según la información remitida este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recoge Europa Press.

Indra ha llegado a un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de la empresa vasca de motores de avión ITP Aero mediante la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por un importe de 175 millones de euros, que se ejecutará en las próximas semanas.

En concreto, la empresa que preside Marc Murtra contará con los derechos habituales para una participación minoritaria de este tamaño, incluida la representación en el consejo de administración de ITP Aero, al tiempo que contabilizará esta participación como un activo financiero.

Asimismo, Indra e ITP Aero han llegado a un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos desarrollos fruto de la cooperación en el FCAS, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo, según la información remitida este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recoge Europa Press.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….