Categorías: Economía

Indra anuncia un ERTE para parte de la plantilla y una rebaja del sueldo para el resto debido al Covid-19

Indra ha comunicado este viernes a la representación legal de los trabajadores en España el inicio del procedimiento de una serie de medidas temporales, como un ERTE para una parte de la plantilla y una rebaja de sueldo para el resto, con las que busca hacer frente al impacto negativo del Covid-19 en sus ingresos, de cara «a garantizar sus capacidades, su orientación al crecimiento y el mantenimiento de empleo cuando la economía se recupere y la situación retorne a la normalidad».

En un comunicado, considera «muy importante» preservar todo el empleo y sus capacidades para el futuro y, por ello, ha planteado estas medidas temporales que permiten mitigar los impactos del Covid-19 «para que no condicionen el futuro de la compañía y así preservar el empleo y las capacidades, evitando tener que tomar decisiones más drásticas en el futuro, que sí comprometerían la recuperación de la compañía y afectarían al empleo y a las capacidades de Indra».

La compañía destaca que estas medidas tienen «un alto componente equitativo» y, con ellas, intenta «minimizar el impacto en el conjunto de sus profesionales en España», al suponer la distribución de la carga entre todos ellos, independientemente de que los efectos del Covid-19 no sean iguales en todas las áreas de actividad.

El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) propuesto afectaría a una parte de la plantilla en España y se comenzaría a aplicar gradualmente en función de las necesidades, con pesos distintos en las diferentes áreas del grupo. El ERTE sería mayoritariamente en la modalidad de reducción de jornada.

Fuentes de Indra consultadas por Europa Press explicaron que hasta que no se conozca el impacto del Covid-19 en la empresa no será posible conocer con exactitud la dimensión del ERTE.

Además, se aplicaría una rebaja salarial a todos los empleados no afectados por el ERTE. Esta tendría un impacto creciente, proporcional al sueldo, empezando en el 5% y subiendo de forma gradual hasta acabar en el 25% para el caso del presidente de la compañía, así como para la retribución del consejo.

Esta rebaja salarial no se aplicaría a los empleados con sueldos por debajo de 25.000 euros anuales, ni tampoco a aquellos empleados que no estén por encima de las tablas de convenio.

CAÍDA DE LA DEMANDA

La empresa de tecnología y consultoría señala que estas medidas temporales han sido tomadas ante «la caída de la demanda de algunos clientes y la imposibilidad de ejecutar ciertos proyectos en el extranjero».

«La expansión de la enfermedad está teniendo un impacto evidente en numerosos sectores productivos, en algunos casos afectando de forma determinante a la capacidad de ciertos clientes de mantener su actividad tradicional», incide la empresa.

En este contexto, Indra apunta que la demanda de servicios que tradicionalmente presta a estos clientes está bajando, afectando al negocio que tiene con ellos.

Además, añade que las limitaciones a la movilidad en España y entre países también está impactando a su capacidad productiva, afectada por retrasos y disrupciones en la cadena de suministros. Estas limitaciones también están impidiendo la ejecución de proyectos en el extranjero, así como completar las pruebas de recepción o puesta en marcha de productos ya prácticamente terminados para alguno de sus principales clientes.

«Aunque estas circunstancias no deriven normalmente en una cancelación de contratos, si supondrán retrasos de los mismos, lo que afectará a la capacidad de la compañía de facturar, reconocer ingresos y cobrar», explica.

Asimismo, agrega que la naturaleza de sus negocios hace que una parte muy significativa de su base de costes sea fija, lo que hace necesario gestionar dicha base de costes para poder asegurar las capacidades y el empleo de la compañía en el largo plazo.

En este sentido, recuerda que en las últimas semanas ha adoptado medidas extraordinarias en forma de ahorro de costes que se han aplicado en todos sus departamentos comerciales, de producción y corporativos.

Las medidas temporales comunicadas este viernes a la representación legal de los trabajadores se suman a éstas y facilitan «una mayor y más eficaz capacidad de respuesta» para afrontar los impactos ya producidos y anticipar la evolución previsible de la situación creada por el COVID-19.

TRANSFORMACIÓN DE INDRA

Indra subraya que en los últimos ha protagonizado una transformación «profunda y completa», que se ha reflejado en una mejora significativa de sus datos financieros y de la generación de capacidades y de empleo, lo que le permite tener un potencial de crecimiento futuro muy atractivo.

Como ejemplo, Indra ha duplicado su inversión y, en concreto, la relacionada con I+D+i ha pasado del 5% al 7% de sus ventas. Además, ha generado más de 3.000 empleos netos en España en los últimos dos años, contratando más de 7.000 jóvenes e internalizando alrededor de 1.000 subcontratados.

«Gracias a la evolución positiva de su negocio y a la potenciación de sus capacidades, Indra es una compañía con un alto potencial de generación y mantenimiento de empleo de alto valor relacionado con la innovación y la tecnología en los próximos años», afirma.

En este sentido, agrega que los nuevos programas de Defensa y las capacidades digitales y de ciberseguridad, entre otras capacidades, soportarán gran parte de este crecimiento. «Por ello, para Indra es fundamental preservar todo el empleo y sus capacidades intactas para el futuro», agrega.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra anuncia un ERTE para parte de la plantilla y una rebaja del sueldo para el resto debido al Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

56 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace