El valor del día

Inditex se tiñe de rojo en bolsa arrastrado por los resultados de su rival H&M

Las acciones de H&M se desploman más de un 8% y arrastran al rojo a su rival española.

Sede de Inditex
Sede de Inditex

Jornada de números rojos para Inditex, que se sitúa como el valor más castigado del Ibex 35, con descensos del 5%. El gigante textil se ve arrastrado por el desplome en la bolsa de Estocolmo de su rival H&M tras unos resultados trimestrales que han decepcionado al mercado.

Las acciones de Inditex retrocedían al cierre un 5% hasta marcar 19,78 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente caía un 1,23%. El valor acumula una caída de un 30% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 61.650 millones. Pierde de este modo el título honorífico de compañía más valiosa del Ibex 35, que pasa a ostentar Iberdrola.

El gigante textil se ha visto muy afectado por la invasión rusa de Ucrania, ante la fuerte presencia que tenía no ya en este país, sino sobre todo en Rusia. Sin embargo, el catalizador de las caídas de hoy son los resultados presentados por su rival sueca H&M.

Hennes & Mauritz obtuvo un beneficio neto de 217 millones de coronas entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 (primer trimestre fiscal para la compañía), lo que supone unos 20,9 millones de euros al cambio actual, frente a las pérdidas de 1.070 millones de coronas (103 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 49.166 millones de coronas (4.755 millones de euros), un 22,3% por encima de los ingresos del año anterior, incluyendo un incremento del 38% de las ventas en tiendas físicas, mientras que las ventas en línea se situaron justo por debajo del alto nivel del año pasado.

Estas cuentas han supuesto una decepción para el mercado, con caídas de un 12,9% para las acciones de H&M en la bolsa de Estocolmo.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.