Inditex se descuelga de los avances de la bolsa
El valor del día

Inditex se descuelga de los avances de la bolsa

Sus acciones se han anotado pérdidas del 0,86% en la jornada de este martes, en el que el Ibex ha rozado los 8.400 puntos.  

La presidenta de Inditex, Marta Ortega y el consejero Oscar García Maceiras en la Junta General de Accionistas de la compañía / Foto: Inditex
La presidenta de Inditex, Marta Ortega y el consejero Oscar García Maceiras en la Junta General de Accionistas de la compañía / Foto: Inditex

Inditex se ha descolgado de los avances de la bolsa española y se ha erigido como uno de los valores del Ibex 35 que se han anotado pérdidas en la jornada de este martes, corrigiendo así parte de las subidas con las que ha arrancado este 2023.

En concreto, las acciones del grupo textil han retrocedido un 0,86%, en un Ibex 35 que ha concluido el día con un avance del 0,33%, hasta los 8.397 puntos.

Inditex cerró ayer la sesión con una subida del 3,02%, después de sufrir un correctivo en el acumulado del año pasado del 12,89%, un ejercicio marcado por el desembarco de Marta Ortega, la hija del fundador, al frente de la compañía.

La empresa anunció hace unas dos semanas que alcanzó el mayor beneficio de su historia en su tercer trimestre fiscal (de agosto a octubre), al ganar 1.301 millones de euros, lo que supone un 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Inditex elevó sus ventas un 11%, que superaron los 8.000 millones por primera vez en tres meses.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.