Inditex se anima en bolsa con la vista puesta en China
El valor del día

Inditex se anima en bolsa con la vista puesta en China

El grupo textil gallego repunta un 0,65% pero no consigue recuperar los 25 euros por acción.

La presidenta de Inditex, Marta Ortega y el consejero Oscar García Maceiras en la Junta General de Accionistas de la compañía / Foto: Inditex
La presidenta de Inditex, Marta Ortega y el consejero Oscar García Maceiras en la Junta General de Accionistas de la compañía / Foto: Inditex

Inditex se ha colado en el pelotón de revalorización del Ibex 35, animada por el posible cambio de postura del Gobierno de China con su política de cero Covid. El mercado confía en que una relajación de las restricciones en este país, uno de sus principales mercados, podría impulsar la demanda.

El grupo textil gallego ha despedido la sesión con un avance del 0,65% en un Ibex 35 que ha cerrado sin cambios. Sin embargo, la compañía no ha conseguido recuperar el umbral de los 25 euros por acción.

Con el repunte de hoy, la compañía fundada por Amancio Ortega consigue suavizar su depreciación en el acumulado anual, que asciende al 8,5%.

Hace pocos días, Goldman Sachs otorgó un precio objetivo de 32 euros para las acciones de Inditex, lo que supone un potencial de revalorización del 27% respecto a su cotización actual. Además, con recomendación de compra.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.