Categorías: Contraportada

Inditex, Santander, El Corte Inglés, Mercadona y Telepizza, las marcas que más hacen para luchar contra Covid-19

Inditex, Santander, El Corte Inglés, Mercadona y Telepizza son las marcas que los consumidores perciben que más hacen para luchar contra Covid-19, según los resultados del estudio ‘El consumidor español durante el confinamiento’, elaborado por More Than Research y Toluna. Estas cinco compañías son las marcas más citadas de forma espontánea cuando se pregunta por las que más están ayudando a la sociedad en estos momentos, ante la crisis sanitaria, social y económica que ha generado el coronavirus.

El 42,2% de los encuestados cita a Inditex cuando se plantea esta cuestión, al Santander el 6,5%, a El Cortes Inglés el 5,5%, a Mercadona el 4,9% y a Telepizza el 4,3%.

En cualquier caso, la práctica totalidad de los españoles, el 93,3% de los entrevistados en el trabajo, considera positivo el esfuerzo que están realizando las marcas, y solo un 6,7% entiende que no es así.

De hecho, el 75,3% indica que las iniciativas llevadas a cabo por la empresa privada tienen un efecto positivo en la imagen de marca, no existiendo diferencias significativas por edad y sexo.

Cuando se pide a los consumidores consultados que mencionen de forma espontánea las marcas que están contribuyendo a minimizar el impacto del coronavirus Zara (Inditex) es la marca más citada (51,1%), por delante de Banco Santander (11,1%), el Real Madrid (10,1%), Telepizza (7,4%) y El Corte Inglés (7%).

A continuación, se sitúan los ‘equipos de futbol/futbolistas/deportistas’, con un 6,3%; BBVA, con un 4,7%; Mango, con un 3,7%; Decathlon, con un 3,6%, y Mercadona, también un 3,6%.

Además, el trabajo revela que el contagio de familiares o amigos es la principal preocupación derivada del coronavirus, ya que el 75,2% lo cita en primer lugar. El colapso del sistema sanitario es apuntado por un 59,6%, el número de contagios y fallecidos por el 56,6%, la salud propia por el 50% y no poder hacer frente a futuros gastos por el 36,6%.

La posibilidad de perder el trabajo como consecuencia de la pandemia tiene un mayor impacto en el grupo de edad comprendido entre los 30 y 40 años (36%).

El estudio se basa en las respuestas obtenidas de 972 entrevistas a individuos mayores de edad con cuotas de sexo, edad y comunidades autónomas representativas del total nacional. Las entrevistas ‘online’ se realizaron del 27 al 29 de marzo de 2020, con un error muestral fijado en el ±3,25% para datos globales.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex, Santander, El Corte Inglés, Mercadona y Telepizza, las marcas que más hacen para luchar contra Covid-19

Servimedia

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace