Inditex pierde fuerza en Bolsa tras revisiones a la baja de los analistas y acumula un retroceso del 7,31% en 2025

El Valor del Día

Inditex pierde fuerza en Bolsa tras revisiones a la baja de los analistas y acumula un retroceso del 7,31% en 2025

La compañía gallega, que cerró este miércoles con una capitalización de 143.400 millones de euros, sigue bajo presión tras resultados que no convencieron al mercado y sucesivas rebajas de precio objetivo por parte de firmas como Alantra, Morgan Stanley y Santander.

Sede de Inditex
Sede de Inditex
Inditex, el gigante textil español, ha sufrido este miércoles una caída del 2,87% en Bolsa, situando el valor de sus acciones en 46,01 euros. El retroceso se produce en medio de una serie de revisiones a la baja por parte de analistas financieros, que han reducido su confianza en el potencial bursátil de la empresa fundada por Amancio Ortega.. Durante el año 2024, Inditex vivió un periodo dorado con una revalorización del 25,9%, que le permitió alcanzar máximos históricos cerca de los 56 euros por acción. Sin embargo, en lo que va de 2025, la cotizada ha acumulado ya una depreciación del 7,31%, con un punto de inflexión clave: el 12 de marzo. Aquel día, la publicación de unos resultados que decepcionaron al mercado marcó el inicio de una tendencia bajista que se mantiene hasta hoy. Inditex ha perdido en una sola jornada 4.238 millones de euros de capitalización bursátil, reflejo del pesimismo de los mercados Rebajas de precio y recomendaciones encontradas Las principales casas de análisis han ajustado sus expectativas sobre Inditex: Alantra rebajó su recomendación a ‘vender’, ajustando el precio objetivo de 49,45 a 48,55 euros, desde los 52,2 fijados a finales de 2024. CaixaBank mantiene su postura ‘neutral’ con un objetivo de 47 euros. Santander bajó su previsión de 55,2 a 53,8 euros, aunque sigue considerando positiva su perspectiva sobre la compañía. Morgan Stanley redujo su estimación de 52 a 50 euros, sin modificar su visión neutral. BNP Paribas, por el contrario, se mostró optimista, ratificando su recomendación de ‘comprar’ y manteniendo su objetivo en 56 euros. Goldman Sachs también aconseja comprar, aunque redujo el potencial alcista de 53 a 52 euros. Puig, también bajo presión en el parqué En paralelo, Puig, el grupo catalán recientemente salido a Bolsa, también sufrió una jornada negativa con un descenso del 1,68%. Jefferies recortó su precio objetivo desde 24,5 a 22,9 euros, aunque el título cerró incluso por debajo, en 16,42 euros.

Inditex, el gigante textil español, ha sufrido este miércoles una caída del 2,87% en Bolsa, situando el valor de sus acciones en 46,01 euros. El retroceso se produce en medio de una serie de revisiones a la baja por parte de analistas financieros, que han reducido su confianza en el potencial bursátil de la empresa fundada por Amancio Ortega.

Durante el año 2024, Inditex vivió un periodo dorado con una revalorización del 25,9%, que le permitió alcanzar máximos históricos cerca de los 56 euros por acción. Sin embargo, en lo que va de 2025, la cotizada ha acumulado ya una depreciación del 7,31%, con un punto de inflexión clave: el 12 de marzo. Aquel día, la publicación de unos resultados que decepcionaron al mercado marcó el inicio de una tendencia bajista que se mantiene hasta hoy.

Inditex ha perdido en una sola jornada 4.238 millones de euros de capitalización bursátil, reflejo del pesimismo de los mercados

Rebajas de precio y recomendaciones encontradas

Las principales casas de análisis han ajustado sus expectativas sobre Inditex:

  • Alantra rebajó su recomendación a ‘vender’, ajustando el precio objetivo de 49,45 a 48,55 euros, desde los 52,2 fijados a finales de 2024.

  • CaixaBank mantiene su postura ‘neutral’ con un objetivo de 47 euros.

  • Santander bajó su previsión de 55,2 a 53,8 euros, aunque sigue considerando positiva su perspectiva sobre la compañía.

  • Morgan Stanley redujo su estimación de 52 a 50 euros, sin modificar su visión neutral.

  • BNP Paribas, por el contrario, se mostró optimista, ratificando su recomendación de ‘comprar’ y manteniendo su objetivo en 56 euros.

  • Goldman Sachs también aconseja comprar, aunque redujo el potencial alcista de 53 a 52 euros.

Puig, también bajo presión en el parqué

En paralelo, Puig, el grupo catalán recientemente salido a Bolsa, también sufrió una jornada negativa con un descenso del 1,68%. Jefferies recortó su precio objetivo desde 24,5 a 22,9 euros, aunque el título cerró incluso por debajo, en 16,42 euros.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…