Categorías: Mercados

Inditex, Almirall y Acciona, las apuestas de los analistas para evitar nuevos resbalones en bolsa

La evolución de la pandemia sigue marcando el día a día de la bolsa. El aumento de los contagios ha obligado a endurecer las restricciones -no solo en Europa, sino incluso en China- con el consiguiente impacto económico, y el proceso de vacunación no está siendo tan rápido como se había soñado. El resultado es que el Ibex 35 perdió un 2% en la última semana, borrando en buena medida el optimismo del arranque del año y poniendo sobre aviso a los inversores. Puede ser buen momento para acudir al análisis técnico para detectar las oportunidades que ofrece el mercado: entre las recomendaciones de los analistas consultados por EL BOLETÍN destacan así Inditex, Acciona, Red Eléctrica o Almirall. Mientras, parece prudente alejarse de Grifols o Deoleo, entre otros.

David Galán, director de Renta Variable de Bolsa General, fija su mirada en el principal peso pesado del Ibex 35, Inditex, muy “castigado por la pandemia y por el cambio de modelo de venta física a mixto (presencial y online)”, pero que está “dejando atrás los malos augurios”. “El valor se encuentra en fase alcista, tras romper la zona de la media de 200 sesiones en noviembre”, explica, con “soportes en los 24,93 euros, en la media de 200 sesiones, en niveles FIBO de la última subida, especialmente en el 61,8% de la subida en los 23,70 euros y en los 20,86 euros”. “Resistencias en los 27,69 euros y en los 28,28 euros. De superar los 28,28 euros, activaría objetivo por estructura de segundo impulso alcista”.

También en el Ibex, Galán destaca a Red Eléctrica, un “valor defensivo, que consolida tras chocar con resistencia, tras un buen rebote, en el que recuperaba buena parte del desplome”. El experto ve “soportes en 15,86 euros, en niveles FIBO de la última subida, especialmente en 61,8% FIBO en 15,60 euros y en 14,73 euros”. “Resistencias en 17,03 euros y 18,55 euros”. “De superar 17,03 euros activaría dos estructuras de segundo alcista, una de corto y otra de medio plazo”, cree el analista de Bolsa General, que destaca el “buen aspecto técnico”.

Eduardo Faus, analista de Renta 4, apuesta por su parte por Acciona, en “nuevos máximos en la tendencia alcista nacida en los mínimos del año 2012, rompiendo los máximos de febrero del año pasado”. “Buen momentum técnico, libre de resistencias importantes de cara al medio plazo”, añade.

Si otra apuesta para la bolsa española es Almirall, valor que “da continuidad a la ruptura alcista acaecida meses atrás, superando los máximos de noviembre”. “Las proyecciones alcistas mínimas teóricas apuntan hacia 12,60 euros, cerca de la zona de máximos de mediados del año pasado, entre 12,75 y 13,50 euros”, señala el experto de Renta 4. “La zona de 10,40 euros pasa a convertirse en soporte clave de cara al medio plazo”.

De vuelta a Galán, también en el sector farmacéutico destaca a Faes Farma. “El valor parece estar formando un suelo tras importantes caídas”, explica. “Tiene soportes en los 3,32 euros y 3,025 euros. Resistencia en los 3,82 euros”. En ese sentido, “de superar los 3,82 euros activaría estructura y objetivo por segundo impulso alcista. Mientras no pierda los 3,32 euros el escenario de rebote es el más probable”.

Entre los valores a evitar, el analista de Bolsa General apunta a tres valores del continuo. Airtificial, Audax Renovables y Deoleo. En cuanto al primero de ellos, es un “valor débil en el largo plazo”, que “tras fuerte rebote, se encuentra chocando con la resistencia de los 0,1488 euros. De perder los 0,1140 euros confirmaría doble techo y nuevas caídas”.

En lo que se refiere a Audax, “el sector está muy fuerte, pero parece que necesita un descanso y este es de los más débiles de todo el sector”. “Ha marcado resistencia recientemente en los 2,54 euros y mientras no supere dicho nivel, lo más probable es un ajuste o corrección de la última subida”. “Resistencia importante también en los 2,765 y 2,83 euros. Soporte en la media de 200 sesiones, en los 1,575, 1,465 y en los 1,22 euros”.

Deoleo “es un valor que consolida tras rebote, pero parece haber encontrado importante resistencia en los 0,3340 euros”. “Mientras no supere dicho nivel, seríamos negativos. De perder los 0,2355 euros apuntaría a un nuevo tramo bajista y se activaría objetivo bajista hacia los 0,1825 euros”, señala Galán.

Por último, Faus regresa al Ibex 35 para advertir sobre Cellnex y Grifols. “La zona de soporte más relevante se localiza entre 44 y 46 euros, manteniéndose débil en el corto plazo por debajo de 51,2 euros”, explica sobre el primero de ellos, si bien “el precio actual se sitúa por debajo de todas las valoraciones de los analistas”.

Por último, en cuanto a Grifols, “los rangos de fluctuación se estrechan, presentando soporte clave en el corto plazo en 23 euros”. “La superación de 24,30 euros genera una señal alcista de cara a las próximas semanas”, concluye el experto de Renta 4.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex, Almirall y Acciona, las apuestas de los analistas para evitar nuevos resbalones en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace