Mercados

Inditex aguarda sus cuentas trimestrales a un paso de máximos anuales

Las acciones de Inditex bajaban un 0,25% al cierre hasta marcar 32,30 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,11%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 25%, con la capitalización bursátil en el nivel de los 100.000 millones de euros, la más alta de todo el selectivo madrileño.

El gigante textil llegó a alcanzar los 32,64 dólares al cierre del 14 de mayo, sus máximos anuales, pero desde entonces ha perdido algo de terreno.

Si se compara la actual cotización de Inditex con el cierre del 10 de marzo (29,06 euros), cuando realizó su última presentación de resultados trimestral, el valor acumula una revalorización en estos tres meses de un 10%. No obstante, todavía se encuentra lejos del umbral de los 36 euros que llegó a superar en 2017.

Previsión de resultados

Los analistas de Banco Sabadell esperan que Inditex anuncie mañana un incremento de un 47% en las ventas del primer trimestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero al 30 de abril) respecto a un año antes, si bien aún serán un 18% inferiores a las registradas durante el primer trimestre de 201.

Asimismo, la entidad prevé un beneficio trimestral para el grupo textil de 353 millones de euros, frente a las pérdidas de 410 millones de euros del primer trimestre del año fiscal 2020-2021. El resultado neto de explotación (Ebit) se situaría en 478 millones, frente al Ebit negativo de 509 millones de euros de un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex aguarda sus cuentas trimestrales a un paso de máximos anuales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace