Sede de Inditex
Las acciones de Inditex bajaban un 0,25% al cierre hasta marcar 32,30 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,11%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 25%, con la capitalización bursátil en el nivel de los 100.000 millones de euros, la más alta de todo el selectivo madrileño.
El gigante textil llegó a alcanzar los 32,64 dólares al cierre del 14 de mayo, sus máximos anuales, pero desde entonces ha perdido algo de terreno.
Si se compara la actual cotización de Inditex con el cierre del 10 de marzo (29,06 euros), cuando realizó su última presentación de resultados trimestral, el valor acumula una revalorización en estos tres meses de un 10%. No obstante, todavía se encuentra lejos del umbral de los 36 euros que llegó a superar en 2017.
Los analistas de Banco Sabadell esperan que Inditex anuncie mañana un incremento de un 47% en las ventas del primer trimestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero al 30 de abril) respecto a un año antes, si bien aún serán un 18% inferiores a las registradas durante el primer trimestre de 201.
Asimismo, la entidad prevé un beneficio trimestral para el grupo textil de 353 millones de euros, frente a las pérdidas de 410 millones de euros del primer trimestre del año fiscal 2020-2021. El resultado neto de explotación (Ebit) se situaría en 478 millones, frente al Ebit negativo de 509 millones de euros de un año antes.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…