Educación

Indignación con los fondos públicos de Ayuso a centros privados: “Se podrían construir cinco institutos”

“Si hay algo que se le da bien a la derecha cuando gobierna es utilizar el patrimonio y los fondos de toda la ciudadanía para favorecer a las empresas privadas, siempre a costa de debilitar y abandonar los servicios públicos”. Así lo denuncia la secretaria de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, que destaca que la región “es el mejor ejemplo de esta política”.

El sindicato exige a Ayuso y a su equipo que destine ese dinero a mejorar la enseñanza pública y le recuerda que con la cantidad que está dedicando a becas para estudios privados se podrían construir en región hasta cinco institutos de 600 plazas cada uno. “Estos 43 millones”, subraya Galvín, “es una cantidad muy superior a la que se destina en el Presupuesto de 2022 para inversiones de obra nueva o reposición en educación secundaria”.

En su opinión, la popular “deja muy claro el modelo de educación que defiende la Comunidad de Madrid”, que pasa por “una educación que usa el sistema público de becas para reforzar el negocio educativo privado, y por el camino acabar con la igualdad de oportunidades”.

Comisiones acusa también a Ayuso de “confundir” a las familias madrileñas mediante el “truco de las becas”. Tal y como apunta, “la cuantía de las becas no garantiza la gratuidad de los estudios, por lo que las familias se verán obligadas a realizar pagos que se ahorrarían en los institutos públicos de bachillerato, y porque las becas van a ir a parar a las familias de mayor de renta”.

“El Gobierno regional no atiende la demanda de educación pública en Madrid, vulnera el principio de libertad de elección si las familias eligen institutos públicos y promueve la competencia desleal desde la propia institución. Practica el dumping educativo”, asegura Galvín.

En los últimos cursos, incide el sindicato, estas becas han visto aumentada su cuantía con el paso de los años. “Inicialmente se destinaron a ellas 4,5 millones a estas becas, una cantidad que el Gobierno de Díaz Ayuso ha decidido multiplicar por diez, incluyendo no solamente centros concertados sino todo tipo de centros privados. Está claro que la derecha no concibe las becas como mecanismo igualador, y otorga los fondos públicos a familias de mayor renta”, censura la responsable sindical.

“Una muesca más en detrimento de la pública”

CSIF también ha alzado la voz al respecto. Y lo ha hecho para mostrar su rechazo al entender que “es una muesca más de esta Administración en detrimento de la educación pública”. “De nuevo, nuestra Comunidad vuelve a destinar dinero público a becar estudios no obligatorios, en este caso de Bachillerato, en centros privados”, critica.

Para el sindicato “la lista de sugerencias en las que se podría gastar ese dinero para mejorar levemente la situación de la enseñanza pública en esta Comunidad es interminable”. Según incide, la prioridad del Gobierno regional “ha de ser la Educación Pública y no la enseñanza concertada o privada, que, en todo caso, deberían ser complementarias de la primera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación con los fondos públicos de Ayuso a centros privados: “Se podrían construir cinco institutos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

17 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

46 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace