Bitcoin
En concreto, el índice miedo/codicia que mide estos dos extremos del sentimiento del mercado en una escala del 0 al 100, donde el cero es el miedo absoluto y el 100 es la absoluta codicia. En la más reciente actualización, este índice llego a marcar 66 puntos, el mas alto en casi 16 meses. La app de TouchWallet, un Exchange de criptomonedas también detecto un cambio, dando como resultado un incremento en las transacciones a favor de Bitcoin. Todas estas señales parecen indicar una próxima alza, pero no significa que no debemos abandonar la cautela. Estas son las lecturas que se pueden dar.
El alza de Bitcoin se ha consolidado, de eso hay pocas dudas, ya ha logrado superar la barrera de los 25.000 dólares y la tendencia alcista cobra cada vez mas fuerza. Sin embargo, las condiciones actuales del mercado no son lo suficientemente estables como para confiarse demasiado. Ya habíamos citado la ruta regulatoria de USA, que pasa por crear su propio criptodolar, persiguiendo a las stablecoins, como BUSD y USDT.
Esta situación podría comprometer a todo el mercado, debido a que gran parte de las transacciones en criptomonedas se hacen desde stablecoins, debido a que en muchas partes del mundo es difícil acceder a medios de pago fiat para comprar criptomonedas y a que las comisiones se reducen bastante de esta manera. Como Estados Unidos esta intentando crear su propio criptodolar, desde el cual se pueda regular el mercado, las consecuencias de este movimiento son completamente impredecibles.
Con cautela, es posible aprovechar la tendencia alcista actual, y pronosticar a largo plazo los posibles resultados del mercado basados en el mercado de futuros, además de otros indicadores y predictores, sin embargo, los inversores minoristas deberían estar mas al pendiente que nunca de los cambios en la tendencia y el curso de las noticias.
Se espera que Bitcoin y las criptomonedas sigan subiendo, sin embargo, mientras continua el índice miedo/codicia dando números altos, la actitud frente al mercado podría continuar hacia la euforia. Esto significa que un cambio que sea desfavorable para el mercado podría evolucionar a un nuevo colapso.
De momento, se sabe que los movimientos de los reguladores estadounidenses ponen en peligro a Binance y a otros exchanges internacionales. Y como ha ocurrido durante décadas, si Estados Unidos avanza una medida, sus aliados también lo harán. De hecho, varios países europeos han anunciado sus propias medidas para regular el mercado cripto, por lo que, si, las cosas van bien de momento, pero los inversores minoristas deberían moverse con mucho cuidado.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…