Categorías: Internacional

India supera los 2,4 millones de casos tras sumar más de 64.500 en un día

Las autoridades de India han registrado en las últimas 24 horas 64.553 nuevos casos de coronavirus, un recuento que eleva el balance provisional de positivos por encima de los 2,4 millones y que mantiene al país asiático como la zona con mayor ritmo de crecimiento de la pandemia.

India es el tercer país del mundo con mayor número de casos, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el cuarto con más fallecidos. Las autoridades han elevado este jueves a 48.040 la cifra de víctimas mortales, 1.007 más que en el balance del miércoles, según la cadena NDTV.

El estado de Maharashtra y su capital, Bombay, preocupan especialmente, después de que en las últimas 24 horas esta región haya sumado 11.813 positivos más, hasta los 560.126 desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

El ministro de Sanidad, Harsh Vardhan, sin embargo, ha destacado la parte positiva de los datos a nivel nacional, alegando que «no ha habido ningún día en estos últimos meses en que la tasa de recuperación (de pacientes) no haya mejorado y la de mortalidad no sea menor que la del día anterior».

En este sentido, confía en ganar «pronto» la batalla contra la COVID-19, algo que el primer ministro, Narendra Modi, también consideró posible en una reunión telemática esta semana con los líderes de los estados más afectados. Modi abogó en esta reunión por incrementar el número de pruebas para contener un virus que ha saltado de las grandes urbes a otras zonas del país.

Acceda a la versión completa del contenido

India supera los 2,4 millones de casos tras sumar más de 64.500 en un día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

42 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace