Un hombre con mascarilla ante un mural de un trabajador médico en Bombay
India ha registrado más de 26.500 casos de coronavirus en un solo día, una cifra récord que acerca al país asiático al umbral de los 800.000 y que le mantiene como el tercer país con más positivos de todo el mundo, por detrás de Estados Unidos y Brasil.
El Ministerio de Sanidad indio ha informado este viernes de 26.506 nuevos casos, lo que eleva el balance provisional a 793.802. Además, 21.604 personas han perdido la vida víctimas de la COVID-19, 475 más que en el balance oficial divulgado la jornada anterior.
Ocho estados acumulan en torno al 90 por ciento de los casos activos de todo el país. Maharashtra se mantiene como la región más afectada y acumula ya más de 230.000 positivos –6.875 más que el jueves–, mientras que Tamil Nadu y Delhi suben hasta los 126.000 y los 107.000 casos, según la cadena NDTV.
Las autoridades de Uttar Pradesh, donde se han registrado más de 32.300 casos, han decretado un confinamiento desde las 22.00 horas de este viernes hasta el lunes por la mañana por el reciente aumento de casos. Durante este tiempo, tan solo se permitirán los servicios esenciales.
Las autoridades estiman que más de 495.000 pacientes han superado la enfermedad en India hasta el momento, lo que supone una tasa de recuperación superior al 62 por ciento. La cifra de recuperados está ya por encima de los datos de Rusia, que es el cuarto país con más casos de coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…