Categorías: Internacional

India prorroga dos semanas más el confinamiento, con matices en función de las zonas

El Gobierno de India ha confirmado este viernes que la orden de confinamiento no expirará el 4 de mayo, sino que permanecerá vigente dos semanas más, aunque en esta nueva fase se establecerán distinciones por color en función del nivel de expansión de coronavirus en los distintos distritos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, ordenó el confinamiento de los 1.300 millones de habitantes de India a partir del 25 de marzo. Más de un mes después de esta medida, India suma ya más de 1.100 fallecidos y 35.000 infectados, según el Ministerio de Sanidad, que ha informado este viernes de 1.993 positivos adicionales, una cifra inédita desde que estalló la pandemia.

El Ejecutivo ha anunciado que la orden de permanecer en casa seguirá en vigor al menos dos semanas más, durante las cuales seguirán estando vetados en todo el país los viajes interestatales y permanecerán cerrados centros educativos, hoteles, restaurantres y, en general, lugares susceptibles de albergar grandes concentraciones de personas.

Sin embargo, el Ministerio del Interior ha elaborado una nueva guía que establece la identificación por colores de los distritos, de tal forma que en los que estén señalados en verde o naranja se autorice la reanudación de ciertas actividades, según la cadena NDTV.

El confinamiento ha generado protestas en varias zonas de India, principalmente entre quienes han perdido su forma de vida por verse obligados a respetar ciertas medidas. También ha dejado bloqueados a miles de trabajadores migrantes, atrapados sin empleo y sin poder desplazarse a sus lugares de origen.

Las autoridades han dado inicio este viernes al transporte de estos migrantes mediante un primer tren que ha llevado a 1.200 personas desde el estado de Telangana al de Jarjand, según un portavoz del servicio ferroviario citado por la agencia de noticias DPA.

Acceda a la versión completa del contenido

India prorroga dos semanas más el confinamiento, con matices en función de las zonas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace