Coronavirus

India logra mantener los casos activos de coronavirus por debajo del millón durante 14 días consecutivos

India parece haber logrado por primera vez desde el inicio de la pandemia disminuir de manera sostenida los casos activos de coronavirus al lograr estar catorce días por debajo del millón.

Peluquería en Calcuta coronavirus india

India parece haber logrado por primera vez desde el inicio de la pandemia disminuir de manera sostenida los casos activos de coronavirus al lograr estar catorce días por debajo del millón, después de que el país rozara casi los 100.000 casos diarios durante las dos primeras semanas de septiembre.

En el último balance ofrecido este lunes por el Ministerio de Salud, India cuenta ya con 6.623.815 contagios confirmados, de los cuales 934.427 son casos acumulados y 5.586.703 las personas que han logrado superar la enfermedad.

El total de casos activos superó la marca del millón por primera vez el 16 de septiembre, alcanzando su pico un día después, con 1.020.813.

En la jornada de este lunes, las autoridades han contabilizado en las últimas 24 horas 74.442 positivos adicionales y otras 903 víctimas mortales, cifras inferiores a las registradas con respecto a días anteriores.

La mayoría de los casos activos se hallan en los estados de Maharashtra, con 255.722 positivos; en Karnataka, donde hay 115.593; y Andhra Pradesh, donde 54.400 personas todavía continúan lidiando con la enfermedad.

En el caso de Andhra Pradesh y otras regiones, como Delhi, se ha producido una caída constante en el número de casos activos durante las últimas semanas, mientras que por otro lado, en Maharashtra la situación parece haberse estancado. No así en Karnataka, donde los casos activos siguen aumentando.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.