Independentistas y socios del Gobierno piden que Sánchez comparezca por el espionaje

Independentistas y socios del Gobierno piden que Sánchez comparezca por el espionaje

ERC, EH Bildu, Junts y Más País, entre otros, quieren que Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y la directora del CNI den explicaciones en el Congreso.  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una interención en el hemiciclo. (Foto: Congreso)

Independentistas y socios del Gobierno aumentan, aún más, la presión en torno al Gobierno por el presunto espionaje a políticos independentistas a través de Pegasus. EH Bildu, ERC, Junts, CUP, BNG, PDeCAT, Más País y Compromís han registrado en el Congreso varias comparecencias urgentes al respecto. Entre ellas, la del presidente del Gobierno. Quieren que Pedro Sánchez dé explicaciones al respecto en sede parlamentaria.

“El Gobierno español debe dar cuenta del conocimiento de estos graves hechos y explicar las medidas que va a adoptar en relación al espionaje y la intromisión a través del malware Pegasus a representantes políticos, abogados, periodistas e instituciones”. Así lo sostienen estas formaciones que, además de la comparecencia de Sánchez, solicitan las de Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, responsables del Interior y de Defensa, respectivamente.

Junto a ellos proponen que acuda al Congreso el director del Gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López Águeda; la directora General de la Guardia Civil, María Gámez; y el director General de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros Martín. A estas personas suma el nombre de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban López.

Ayer estos partidos, junto a Unidos Podemos y al PNV, ya reclamaron la creación de una comisión de investigación sobre “el espionaje e intromisión a la privacidad a través de los malware Pegasus y Candiru de líderes políticos, activistas, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados”.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.