Nacional

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

Con el verano marcado por la simultaneidad de grandes incendios, España afronta una de las campañas más duras de la década. La cifra de hectáreas quemadas en lo que va de año ha dado un salto en agosto, mientras los focos activos siguen pivotando sobre Castilla y León, Ourense, Asturias y el norte de Cáceres. El Estado mantiene operativos los medios aéreos y de tierra y las comunidades refuerzan retenes y apoyos municipales, con prioridad en la protección de poblaciones, infraestructuras y corredores de transporte.

Focos activos (principales)

CCAA Provincia Localidad / incendio Situación Sup. estimada (ha) Observaciones
Galicia Ourense Chandrexa de Queixa–Vilariño (un único frente) Activo 17.500 Situación 2 provincial
Galicia Ourense Oímbra–Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín) Activo 15.000
Galicia Ourense A Mezquita–A Esculqueira Activo 10.000
Galicia Ourense Larouco–Seadur Activo 20.000
Galicia Ourense Vilardevós–Vilar de Cervos Activo 900
Galicia Ourense Vilardevós–Moialde Activo 500
Galicia Ourense Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas) Activo 3.500
Castilla y León Zamora Porto (Sanabria) Activo Evacuaciones y afecciones viarias
Castilla y León León Anllares del Sil (Páramo del Sil) Activo Evacuaciones en Valle de Fornela
Castilla y León León Llamas de Cabrera / Yeres (Benuza–Puente de Domingo Flórez) Activo Cortes en N-536 y entorno
Castilla y León León Barniedo de la Reina (Boca de Huérgano) Activo / en mejora
Castilla y León Varias Recuento autonómico 19 focos activos Balance de la mañana
Asturias Varios Cangas del Narcea, Degaña, Ponga, Quirós, Somiedo, Cabrales 5–7 activos (oscilante) Reaperturas/ajustes de rutas de montaña

Castilla y León: epicentro de la emergencia

Castilla y León vuelve a concentrar buena parte de la tensión operativa. La simultaneidad de incendios obliga a repartir medios entre Zamora, León y Palencia, con especial vigilancia en los frentes que han saltado de términos municipales y afectan a áreas de matorral y pinar muy continuas. Se mantienen desalojos preventivos y perímetros de seguridad en varios núcleos rurales conforme evoluciona el viento y la humedad nocturna. sumario Los servicios de emergencia priorizan el blindaje de travesías y cascos urbanos con líneas de defensa y quemas técnicas

En carreteras, los cortes y desvíos son intermitentes: cambian según el humo, las llamas y la caída de pavesas en la calzada. El mensaje a conductores es no planificar rutas por zonas en nivel 2 si no es imprescindible y consultar en tiempo real antes de viajar.

Galicia (Ourense): grandes superficies calcinadas y frentes complejos

Ourense mantiene focos activos con perímetros extensos que han calcinado decenas de miles de hectáreas este mes. La orografía, los valles encajados y el combustible fino acumulado tras la primavera lluviosa explican la alta velocidad de propagación y la dificultad para anclar el fuego en líneas seguras. sumario Las columnas convectivas y la topografía favorecen reactivaciones súbitas pese al alivio térmico

En la red viaria se registran cortes y circulación condicionada en tramos provinciales y autonómicos, y la red ferroviaria ha aplicado ajustes puntuales cuando el humo reduce la visibilidad en corredores clave.

Asturias: varios frentes en montaña y vigilancia sobre parques naturales

El Principado trabaja sobre frentes en Cangas del Narcea, Degaña, Somiedo, Ponga o Quirós, con alternancia entre incendios activos, estabilizados y controlados. El operativo protege accesos a espacios naturales y aldeas en cota, donde las rachas canalizadas disparan los cambios de dirección del fuego. sumario Las reaberturas de sendas y rutas turísticas se hacen gradualmente y se cierran de nuevo si cambian las condiciones

Extremadura (norte de Cáceres): perímetros grandes y reactivaciones

El norte cacereño continúa como punto de máxima atención. El monte bajo seco y la continuidad del arbolado han permitido perímetros muy amplios, con reactivaciones por viento y por caída de pavesas a distancia. La prioridad del INFOEX pasa por proteger poblaciones, explotaciones agroganaderas y líneas eléctricas, y cerrar frentes de difícil acceso con apoyo aéreo cuando la convección lo permite. sumario Las labores de remate y vigilancia se prolongarán días tras declarar los fuegos como estabilizados

Dispositivo y daños: balance a esta hora

  • Pérdidas personales. El balance provisional del verano deja al menos cuatro fallecidos y varios heridos en distintos operativos de extinción y emergencias vinculadas.

  • Daños materiales. Viviendas, naves agroganaderas, explotaciones forestales, infraestructuras locales y tendidos de servicio han sufrido daños en los principales focos; en el campo preocupa la pérdida de suelo fértil y de arbolado de alto valor.

  • Transporte. Carreteras cortadas y desvíos variables en provincias del noroeste (especialmente Zamora, León, Cáceres, Palencia y Asturias), y ajustes puntuales en corredores ferroviarios cuando el humo y el calor así lo aconsejan.

  • Medios movilizados. La UME mantiene miles de militares desplegados entre ataque directo y apoyo logístico, junto a brigadas autonómicas y medios aéreos estatales en refuerzo de comunidades en nivel 2. El esfuerzo se concentra en el noroeste, con vigilancia por drones y relevos continuos en tierra.

Principales focos y afecciones 

Tabla orientativa para despliegue y planificación; cifras de focos activos y afecciones cambian a lo largo del día

CCAA Zonas prioritarias hoy Focos activos (aprox.) Estado operativo Vías afectadas (ejemplos) Dispositivo destacado
Castilla y León Zamora, León, Palencia 19 Nivel 1–2 según frente Cortes y desvíos variables en red provincial y autonómica UME en apoyo, BRIF y medios aéreos estatales y autonómicos
Galicia (Ourense) A Rúa, Manzaneda, Quiroga 7–10 Activos/estabilizados Incidencias intermitentes en N-525/AG-53 y tramos secundarios Refuerzo aéreo, retenes y motobombas
Asturias Cangas del Narcea, Degaña, Somiedo, Ponga, Quirós 5–7 Activos/estabilizados/controlados Cierres puntuales de pistas y rutas; afecciones locales SEPA, bomberos forestales y apoyo aéreo
Extremadura Norte de Cáceres (Valle del Jerte/La Vera) 4–6 Activos/estabilizados Cortes y desvíos en comarcales con humo y pavesas INFOEX, BRIF y apoyo estatal
Castilla-La Mancha Frentes en Cuenca/Toledo 4–6 Activos/estabilizados Incidencias locales en comarcales INFOCAM, apoyos cruzados con CCAA vecinas

Nota: los recuentos son dinámicos y se actualizan a lo largo del día con los partes autonómicos y estatales

Qué mirar hoy: viento, humedad y rebrotes

Las próximas horas estarán marcadas por viento en valles y laderas de barlovento, y una humedad que, si repunta al anochecer, facilitará el anclaje de líneas de defensa y quemas de ensanche. El riesgo de rebrote se mantiene alto en zonas con combustible fino y arbolado castigado por estrés hídrico. Las autoridades piden evitar desplazamientos innecesarios por corredores afectados, no ocupar pistas forestales reservadas a los operativos y atender siempre los avisos oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

Elena Esteban

Entradas recientes

Vuelta al cole 2025-2026: fechas, plantillas y precios por CCAA en un arranque marcado por la inflación y el calor

El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…

2 horas hace

Inversión pública en sanidad privada por CCAA: dónde crece el concierto sanitario y cómo convive con los recortes en la Sanidad Pública

La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…

2 horas hace

Guterres alerta del deterioro de la crisis rohingya y exige proteger a los civiles ocho años después del éxodo de Birmania

En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…

8 horas hace

Renueva tu casa con persianas y mosquiteras a medida

¿Notas que la luz entra a destiempo, el calor se cuela en las horas críticas…

10 horas hace

Trump anuncia que el Gobierno de EEUU adquiere un 10% de Intel

En un hecho sin precedentes en la política industrial de EEUU, la Casa Blanca ha…

10 horas hace

La UME sigue desplegada en ocho incendios en el noroeste peninsular a la espera de lluvias el fin de semana

En concreto, hay más de 1.400 militares en ataque directo desplegados; 2.000 en misiones de…

14 horas hace