La sombra de la sospecha se ha vuelto a situar sobre Juan Miguel Villar Mir. El titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha imputado en la trama Púnica al expresidente de OHL y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones al PP a cambio de adjudicaciones de obras en el Metro de Madrid.
En concreto, el magistrado cita a ambos empresarios para el próximo 6 de febrero por los delitos de prevaricación, malversación, fraude, cohecho, organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documentos mercantiles y tráfico de influencias. Una decisión que llega después de haber escuchado al presunto cerebro de la trama, el constructor David Marjaliza.
En este sentido, Marjaliza aseguró que tanto él como Francisco Granados y López Madrid se repartieron una comisión de 3,6 millones de euros por la adjudicación a una empresa del presunto cabecillo de la Púnica de tres obras de Metro de Madrid. Y, según confesó al magistrado, Villar Mir participó en el supuesto amaño aportando calificaciones para que la compañía de Marjaliza pudiese presentarse a los concursos públicos.
Según ha publicado El País, los movimientos del directivo de OHL no se quedaron únicamente en hacerle ese ‘favor’ a la empresa de Marjaliza. El juez ha apuntado al amaño de otras adjudicaciones de la empresa pública Arpegio a favor de la sociedad Elsan, perteneciente al Grupo Villar Mir. De hecho, el magistrado ha apreciado intercambio de correos entre López Madrid y la mano derecha de Granados, Ignacio Palacios, para conseguir que la constructora recibiera contratos de modo irregular de la Comunidad de Madrid.
El círculo se cierra después de que García-Castellón haya recalcado en su auto que se puede identificar al Grupo Villar Mir, según se aprecia en la agenda requisada a Granados cuando fue detenido, “como presunto donante del PP de la Comunidad de Madrid”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…