Categorías: Nacional

Imputan a la profesora de la URJC que negó haber presidido el tribunal del TFM de Cifuentes

La titular del Juzgado número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha decidido este jueves que la profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Alicia López de los Mozos, que negó haber presidido el tribunal de la evaluación del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, pase a estar como investigada en la causa.

Así lo han señalado fuentes jurídicas después de que esta mañana la profesora haya declarado ante el juez pero en calidad de testigo. En el marco de las declaraciones, la magistrada ha decidido cambiar su situación a investigada acusada de un delito de prevaricación administrativa.

López de los Mozos ya declaró en el marco de la investigación abierta por el máster de la expresidenta de la Comunidad en la Universidad. Lo hizo con un escrito en el que señaló que ella no presidió ni formó parte del tribunal que evaluó el Trabajo de Fin de Máster de la exdirigente madrileña.

Esta versión se contradecía con la que se había recogido al principio de la polémica, cuando se aseguró que ella era la presidenta de este tribunal y que como tal firmó en el supuesto acta. Ella también negó haber firmado dicho documento e insistió en tener «relación alguna» con este caso que le estaba ocasionando «importantísimos perjuicios físicos, psíquicos, personales, familiares y profesionales».

En su declaración, bajo juramente, continuó señalando que no había «formado parte» ni «presidido» ningún tribunal que haya examinado dicho TFM de Cristina Cifuentes, y que como consecuencia de ello, no reconocía «el contenido del acta que se ha hecho público en los medios de comunicación ni tampoco la firma que aparece en el mismo».

Acceda a la versión completa del contenido

Imputan a la profesora de la URJC que negó haber presidido el tribunal del TFM de Cifuentes

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace