Imputado el senador del PP David Erguido por el ‘caso Púnica’

Púnica

Imputado el senador del PP David Erguido por el ‘caso Púnica’

El juez que instruye la macrocausa cita a declarar al popular, quien debería acudir voluntariamente al estar aforado.

El senador madrileño del PP David Erguido
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, que instruye la macrocausa del 'caso Púnica' ha citado en calidad de investigado al senador madrileño del PP David Erguido. Al estar aforado por su condición de senador y diputado de la Asamblea de Madrid, el magistrado le ha ofrecido la posibilidad de acudir voluntariamente. En el auto del juez con fecha de 10 de septiembre, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que el aforamiento “impediría que se le pudiera tomar declaración” como investigado en la Audiencia por lo que abre la vía a que esa declaración se produjera “de forma voluntaria (si este fuera su deseo), y de conformidad con el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. Apunta que en caso de que no declare voluntariamente, se procederá a oficiar a la Presidencia del Senado a los efectos de que certifique la condición de senador y, tras esto, “se valorará, en su caso, la procedencia de elevar exposición razonada ante el Tribunal Supremo”.

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, que instruye la macrocausa del ‘caso Púnica’ ha citado en calidad de investigado al senador madrileño del PP David Erguido. Al estar aforado por su condición de senador y diputado de la Asamblea de Madrid, el magistrado le ha ofrecido la posibilidad de acudir voluntariamente.

En el auto del juez con fecha de 10 de septiembre, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que el aforamiento “impediría que se le pudiera tomar declaración” como investigado en la Audiencia por lo que abre la vía a que esa declaración se produjera “de forma voluntaria (si este fuera su deseo), y de conformidad con el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.

Apunta que en caso de que no declare voluntariamente, se procederá a oficiar a la Presidencia del Senado a los efectos de que certifique la condición de senador y, tras esto, “se valorará, en su caso, la procedencia de elevar exposición razonada ante el Tribunal Supremo”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….