Categorías: Nacional

Imputado el exalcalde del PP de Navalcarnero por un presunto desfalco de 30 millones

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Navalcarnero ha dictado apertura de juicio oral contra el exalcalde de esta localidad Baltasar Santos, del PP, así como a la antigua interventora municipal Teresa Hermida por el caso conocido como las ‘Cuevas del Concejo’.

Se trata de una construcción realizada bajo el casco histórico del municipio pero que presuntamente no contó ni con proyecto técnico ni presupuesto y que, según valora el actual consistorio, supuso un un desfalco a las arcas municipales de cerca de 30 millones de euros.

En el auto de apertura de juicio oral, fechado a 13 de febrero y al que ha tenido acceso Europa Press, el Juzgado de Navalcarnero declara órgano competente para tomarles declaración al Juzgado de lo Penal de Móstoles correspondiente, señalando para el próximo 27 de febrero a partir de las 10 horas el interrogatorio de ambos.

A Santos y Hermida se les ha fijado una fianza de 1,5 millones euros que tendrán que depositar en el plazo de un día después de ser notificados “para asegurar las responsabilidades pecuniarias que, en definitiva, pudieran imponérsele”. En caso de no presentarla les serán embargados bienes suficientes para hacer frente a esta cantidad, informa la agenda.

El Ministerio Fiscal considera que ambos acusados son responsables de un delito continuado de prevaricación, por lo que reclaman sendas penas de nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

La denuncia fue interpuesta por los concejales del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Navalcarnero en febrero de 2011. Tras la entrada del PSOE en el nuevo Gobierno (en coalición con Cambiemos y un concejal independiente) y tras ser aprobado por el Pleno, el Ayuntamiento tomó el relevo como acusación particular.

El consistorio ha pedido igualmente nueve años de inhabilitación por cada uno de los delitos continuados de prevaricación; cuatro años de prisión y un día e inhabilitación absoluta de diez años por un presunto delito de malversación de especial gravedad; un año de prisión y tres meses y multa a razón de 200 euros diarios por un presunto delito urbanístico, así como un año de prisión y tres meses de multa a razón de 200 euros diarios por el delito urbanístico.

Además, también reclaman un año y tres meses de prisión y multa de dieciocho meses a razón de 200 euros diarios por un delito sobre el Patrimonio Histórico; un año y tres meses de prisión y mula de dieciocho meses a razón de 200 euros diario por el delito de daños en bienes de valor histórico y en yacimientos arqueológicos; y pena de prisión de tres años e inhabilitación especial de dos años para Baltasar Santos por un presunto delito de falsedad en documento público.

El actual Ayuntamiento cifra en 700 millones el “expolio”

Sin embargo, esta fianza contra el exalcalde se suma a la conocida la semana pasada en la que el Tribunal de Cuentas solicitó a Santos, a cuatro concejales de su Gobierno, a un antiguo técnico municipal, una empresa y un director de obra que depositaran más de 10 millones de euros por diversas irregularidades en su gestión y ante un posible delito de alcance por responsabilidad contable, entre ellos el caso de un polideportivo pagado pero sin edificar y de pagos no justificados a la concesionaria de la Plaza de Toros.

El Ayuntamiento de Navalcarnero, tras el cambio de Gobierno, puso en marcha una Comisión de Investigación permanente para determinar las causas y los responsables del “expolio y saqueo al que fue sometido el municipio durante los 20 años de Gobierno del Partido Popular”, según ha detallado a través de un comunicado el propio Consistorio.

Como resultado de estas investigaciones, señalan que están en marcha nuevas querellas cuyo objetivo fundamental es “recuperar el dinero que nunca tendría que haber salido de las arcas municipales”, y que el actual ejecutivo cifra en cerca de 700 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Imputado el exalcalde del PP de Navalcarnero por un presunto desfalco de 30 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace