Sanidad

Impugnan la reordenación del SUMMA 112 por “vulnerar” los derechos de los trabajadores

Unos fallos, explica en una nota, que han trasladado al SUMMA 112, que “ha hecho oídos sordos al respecto”. “Además”, continúa, “se vulneran derechos consolidados de los trabajadores moviendo a los trabajadores de sus plazas de trabajo habituales ubicadas en los SUAP y UAD sin que se hayan cerrado de forma clara y definitiva dichos dispositivos en ningún momento”.

Según señala Amyts, “en el punto 6 de la Resolución de RRHH se dice que ‘posteriormente una vez reabiertos los 37 puntos de emergencias se procederá a la convocatoria de un proceso de movilidad interna mediante el que se obtendrá destino con carácter definitivo’”. Un punto, critica, que “no especifica cómo se va a realizar dicho proceso ya que la reordenación actual es provisional y los profesionales (especialmente los fijos, que ya habían elegido anteriormente un puesto definitivo) deberían volver a su plaza del SUAP que actualmente ostentan, para concursar desde allí -si así lo consideran-, sin realizar una nueva baremación tras esta reordenación”. Esta cuestión “no está nada clara y parece que al final despojará a los trabajadores de la plaza definitiva a la que ya habían optado en procesos anteriores”, teme el sindicato.

Ante esto, y tras haber iniciado acciones legales, anima a los sanitarios a presentar un recurso de alzada para solicitar la suspensión de la resolución de la reorganización del SUMMA y “así evitar que sigan maltratando a los trabajadores como hasta ahora lo han venido haciendo”.

Amyts remarca que no está en contra de la reapertura de los Urgencias de Atención Primaria, los SUAP, pero quiere que se haga “con garantías” y “evitando la sobrecarga asistencial de los profesionales allí destinados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Impugnan la reordenación del SUMMA 112 por “vulnerar” los derechos de los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace