Sanidad

Impugnan la reordenación del SUMMA 112 por “vulnerar” los derechos de los trabajadores

Unos fallos, explica en una nota, que han trasladado al SUMMA 112, que “ha hecho oídos sordos al respecto”. “Además”, continúa, “se vulneran derechos consolidados de los trabajadores moviendo a los trabajadores de sus plazas de trabajo habituales ubicadas en los SUAP y UAD sin que se hayan cerrado de forma clara y definitiva dichos dispositivos en ningún momento”.

Según señala Amyts, “en el punto 6 de la Resolución de RRHH se dice que ‘posteriormente una vez reabiertos los 37 puntos de emergencias se procederá a la convocatoria de un proceso de movilidad interna mediante el que se obtendrá destino con carácter definitivo’”. Un punto, critica, que “no especifica cómo se va a realizar dicho proceso ya que la reordenación actual es provisional y los profesionales (especialmente los fijos, que ya habían elegido anteriormente un puesto definitivo) deberían volver a su plaza del SUAP que actualmente ostentan, para concursar desde allí -si así lo consideran-, sin realizar una nueva baremación tras esta reordenación”. Esta cuestión “no está nada clara y parece que al final despojará a los trabajadores de la plaza definitiva a la que ya habían optado en procesos anteriores”, teme el sindicato.

Ante esto, y tras haber iniciado acciones legales, anima a los sanitarios a presentar un recurso de alzada para solicitar la suspensión de la resolución de la reorganización del SUMMA y “así evitar que sigan maltratando a los trabajadores como hasta ahora lo han venido haciendo”.

Amyts remarca que no está en contra de la reapertura de los Urgencias de Atención Primaria, los SUAP, pero quiere que se haga “con garantías” y “evitando la sobrecarga asistencial de los profesionales allí destinados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Impugnan la reordenación del SUMMA 112 por “vulnerar” los derechos de los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

49 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace