Categorías: Economía

Imaz (Repsol) y Galán (Iberdrola), entre los 30 líderes contra la crisis climática, según Bloomberg

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, son los dos representantes españoles entre los 30 pioneros, líderes o tendencias contra la crisis climática que marcarán este año 2020, según una lista elaborada por la agencia Bloomberg.

En el caso de Imaz, la publicación destaca que en 2019 se convirtió en el primer ejecutivo de la industria «en comprometerse a alcanzar las cero emisiones netas en 2050».

Asimismo, valora que para la mayor petrolera española, con una producción superior a los 700.000 barriles de petróleo diarios, ese objetivo en el horizonte de 2050 «no es poca cosa».

Para ello, el ejecutivo presentará este año un nuevo plan estratégico para Repsol que establecerá el camino para reducir el indicador de intensidad de carbono de su negocio en un 10% en cinco años.

En el caso de Galán, la lista de Bloomberg le considera «uno de los ejecutivos más influyentes de España y uno de los más claros en temas climáticos, habiendo hecho de Iberdrola una prueba de que «las grandes empresas pueden reducir las emisiones y seguir siendo rentables».

Asimismo, destaca que el directivo transformó a Iberdrola de una ‘utility’ dependiente principalmente del carbón a un grupo que obtiene casi dos tercios de su energía de fuentes renovables, con presencia en 30 países, que suministra electricidad a más de 100 millones de personas y que se ha convertido en el mayor generador de energía eólica del mundo.

Entre los proyectos abordados por la compañía en este último año, señala la construcción de ‘Núñez de Balboa’, la mayor planta fotovoltaica de Europa con 1,43 millones de paneles solares instalados.

Junto a los dos directivos españoles, en la lista de los 30 pioneros en políticas contra la crisis climática también figuran otros personajes destacados del mundo empresarial, como el cofundador de Tesla, Elon Musk; el fundador de Microsoft, Bill Gates; o el fundador y presidente de BYD, Wang Chuanfu, entre otros.

También figuran personalidades de relevancia del mundo político y social como la activista Greta Thunberg; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; o el enviado especial de la ONU para acción Climática y Finanzas, Mark Carney, entre otros.

Por otra parte, Repsol ha sido destacada en un informe de Credit Suisse al frente del resto de empresas europeas del sector en alineamiento con la transición energética.

La entidad, que mide en su informe un total de 23 variables, entre las que figuran reducción de emisiones e inversión en renovables, concede a Repsol la mejor puntuación.

La compañía dirigida por Josu Jon Imaz supera en el ranking de Credit Suisse a empresas europeas del sector como Shell, Equinor, Total, BP, Eni, OMV y Galp.

Además, destaca que Repsol elevó el pasado mes de diciembre un 66% sus objetivos de capacidad renovable instalada a 2025, pasando de los 4.500 MW a 7.500 MW y se comprometió a ser una compañía cero emisiones en 2050

Acceda a la versión completa del contenido

Imaz (Repsol) y Galán (Iberdrola), entre los 30 líderes contra la crisis climática, según Bloomberg

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace