Economía

Imaz (Repsol) alerta de un «tensionamiento brutal» al no poder sustituir Europa el gas ruso

Imaz ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en el Encuentro Empresarial celebrado este miércoles por Cebek con motivo de su asamblea general bajo el título «Tras dos años de pandemia y una guerra en Europa: Cómo afrontamos las empresas las nuevas dificultades».

El encuentro también ha contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el director General de los Negocios -Business CEO- del grupo Iberdrola, Armando Martínez, moderados todos ellos por el doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU Juanjo Álvarez.

Imaz ha asegurado que se precisa «estabilidad» y no se pueden dar señales «equívocas», pero cree que España «regulatoriamente es un país estable» y está «entre los mejores en el mundo en términos de estabilidad y de lugares en el mundo para la inversión».

Tras indicar que hay que separar los mercados libres de los mercados regulados, Josu Jon Imaz ha señalado que, en ese mercado regulado debe haber una «combinación razonable entre el interés del consumidor y del productor».

Como productor, Imaz ha manifestado que, en un momento de «disrupción» como el actual, que se produce por los altos precios de gas, ve «razonable que al que tiene que producir gas con un ciclo combinado se le retribuya para que lo haga a ese precio y tenga la rentabilidad razonable».

El consejero delegado de Repsol ha añadido que ve «razonable» que, en un momento como el que se vive y de una «forma transitoria y tasado en el tiempo para que no se destruya el principio de seguridad jurídica», la regulación «opte por topar».

Imaz ha afirmado que puede entender que el Gobierno central, junto con Portugal, opte por, de una manera temporal, por considerar esta «isla energética» y topar los precios del gas. Tras apuntar que no se va a desincentivar a las energías renovables, considera que también es «absolutamente razonable» desde el punto de vista del consumidor.

Por otra parte, Imaz ha manifestado su preocupación por lo que pueda ocurrir el próximo invierno desde el punto de vista energético, y ha advertido de la dependencia de Europa en términos de gas respecto de Rusia y el problema que existe para «sustituirlo». «Hoy no se pueden sustituir los 150 bcm de gas que Europa recibe de Rusia», ha agregado.

En este sentido, ha manifestado «no hay forma de cubrir prácticamente el 40% de ese gas» en Europa y eso va a provocar un «tensionamiento brutal».

Imaz, que cree que como sociedad hay que hacer un esfuerzo «muy importante» de reducir consumos y acelerar al máximo la generación renovable, ha advertido de que hay un problema de seguridad de suministro en los próximos seis o siete meses que «va a impactar de una forma dramática».

«Hay que hacer una reflexión sobre cómo abordamos los riesgos de seguridad de suministro que se pueden tener a lo largo de los próximos meses», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Imaz (Repsol) alerta de un «tensionamiento brutal» al no poder sustituir Europa el gas ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace