Imaginarium plantea un ERE que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144

Empresas

Imaginarium plantea un ERE que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144

La empresa se ha comprometido a presentar un plan de viabilidad, pero que el sindicato considera que con una estructura "tan adelgazada" es difícil que puedan sacarlo adelante.

Imaginarium
Imaginarium ha planteado a la representación de los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144 que tiene la compañía en todo el país. La juguetera aragonesa podría mantener cinco de sus tiendas. Así lo ha indicado, en declaraciones a Europa Press, la secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón, Marta Laiglesia, quien ha señalado que desconocen el número de tiendas que hay en la actualidad porque "están cerrando sobre la marcha". Ha explicado que la empresa se ha comprometido a presentar un plan de viabilidad, pero que el sindicato considera que con una estructura "tan adelgazada" es difícil que puedan sacarlo adelante. "También se han comprometido a pagar las nóminas de enero y febrero, pero lo mismo dijeron en el anterior ERE y no pagaron los salarios de agosto de la gente que salió", ha aseverado. Asimismo, ha afirmado que desde CCOO han pedido a la empresa que informe de si van a pedir o no el concurso de acreedores una decisión que, "en teoría", la compañía debe tomar el día 28 de enero.

Imaginarium ha planteado a la representación de los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144 que tiene la compañía en todo el país. La juguetera aragonesa podría mantener cinco de sus tiendas.

Así lo ha indicado, en declaraciones a Europa Press, la secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón, Marta Laiglesia, quien ha señalado que desconocen el número de tiendas que hay en la actualidad porque «están cerrando sobre la marcha».

Ha explicado que la empresa se ha comprometido a presentar un plan de viabilidad, pero que el sindicato considera que con una estructura «tan adelgazada» es difícil que puedan sacarlo adelante. «También se han comprometido a pagar las nóminas de enero y febrero, pero lo mismo dijeron en el anterior ERE y no pagaron los salarios de agosto de la gente que salió», ha aseverado.

Asimismo, ha afirmado que desde CCOO han pedido a la empresa que informe de si van a pedir o no el concurso de acreedores una decisión que, «en teoría», la compañía debe tomar el día 28 de enero.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…