Categorías: Sanidad

Illa ve «incluso un descenso» y lamenta las 435 muertes en la última semana, la peor cifra de la segunda ola

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha celebrado la «estabilización» e «incluso un descenso» de la incidencia acumulada de casos de COVID-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que se sitúa este martes en 460, pero ha lamentado que la cifra de fallecidos siga siendo «alta». Este martes, Sanidad ha notificado 435 muertes en la última semana, nuevo máximo diario en la segunda ola.

En respuesta a una interpelación del PP en el Pleno del Senado de este martes, el ministro ha señalado que la situación es «estable con un leve descenso» y «relativamente mejor» que la de otros países europeos. «Seguimos viendo una presión hospitalaria estable, queremos que descienda en los próximos días. Lamentablemente, tenemos un número de fallecido alto en los últimos siete días», ha puntualizado.

Illa ha asegurado que la situación, en cualquier caso, «sigue siendo muy preocupante», ya que se produce «a las puertas del crudo invierno», y con la cercana llegada de algunos puentes y las fiestas de Navidad. «Esto nos obliga a no bajar la guardia. Afrontamos con preocupación el período de Navidad, donde se produce un aumento de la movilidad y de las reuniones familiares y sociales», ha detallado.

El diputado ‘popular’ Antonio Román Jasanada ha criticado que el Gobierno «no ha controlado la pandemia», sino al revés. «La pandemia les ha controlado a ustedes, ahí están los resultados», ha señalado, criticando la «falta de previsión y coordinación, la incapacidad para hacer frente a la crisis, dejación de responsabilidades, fracaso en la gestión y más de 60.000 fallecidos», ha argumentado.

En respuesta, el ministro de Sanidad ha pedido unidad al PP en la lucha contra el virus: «Nos hubiera ido mejor en nuestro país y en todos si, en lugar de centrarnos constantemente en aquello que el Gobierno no ha hecho bien, cooperáramos todos en centrarnos en combatir la segunda ola de la pandemia que estamos sufriendo».

ILLA DEFIENDE A SIMÓN

El diputado ‘popular’ ha cargado contra la actuación del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, resaltando que «ni es científico ni es técnico». «Un científico no especula, se basa en datos. Ha pasado de ser funcionario a ser político, el portavoz del Gobierno», ha criticado Román Jasanada.

Por otra parte, ha denunciado la «falta de empatía enorme» con los profesionales sanitarios, reclamando de nuevo su dimisión, tal y como han pedido varios colectivos, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).

El ministro, sin embargo, ha vuelto a hacer una firme defensa de la actuación de Simón: «Se puede estar de acuerdo o no con el doctor Simón. Pero mencione un único solo experto en Salud Pública que no se haya equivocado en la pandemia. Uno solo. Quiero reiterar mi reconocimiento a la labor del doctor Simón y de todos los ‘doctores Simón’ que están trabajando en los ámbitos de Salud Pública, muchas veces desde el anonimato, con largas jornadas de trabajo, que nos sirven todos los datos para tomar las mejores decisiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Illa ve «incluso un descenso» y lamenta las 435 muertes en la última semana, la peor cifra de la segunda ola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

51 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace