Categorías: Nacional

Illa, sobre adelantar el toque de queda: las CCAA tienen “instrumentos suficientes”

El ministro de Sanidad y candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que las comunidades autónomas tienen «instrumentos suficientes» para frenar la incidencia del coronavirus, pero ha añadido que escuchará los argumentos sobre adelantar el toque de queda.

En una entrevista este martes en Ser Cataluña recogida por Europa Press, ha sostenido que los instrumentos de los que disponen las comunidades «fueron suficientes para doblegar la segunda ola», y ha insistido en que las medidas que tomen tendrán efecto si se espera el tiempo necesario.

«No quiero tener una postura de cierre a escuchar nada, pero las medidas se deben valorar bien y con seguridad jurídica», ha explicado el ministro, que ha apuntado que es el Congreso quien ha fijado los límites horarios y que para cambiarlo se debería modificar el decreto de estado de alarma y debería ser considerado por la Cámara Baja.

Illa ha explicado que habló con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para explicarle que la decisión de adelantar el toque de queda a las 20 horas no está amparada por el estado de alarma y le avisó de que el Gobierno lo llevaría a los tribunales porque supone una vulneración de derechos fundamentales.

«Si se debe hacer, se debe hacer, pero bien hecho», ha dicho el ministro sobre posibles nuevas restricciones, y ha concretado que Mañueco le dijo que tenía informes jurídicos que permitían aplicar esta medida.

Illa ha asegurado que la campaña de vacunación está funcionando bien y que «el cuello de botella» está en las dosis recibidas, no en un problema logístico o de falta de capacidad del sistema sanitario.

Candidato a la Generalitat

El también candidato del PSC a la Generalitat ha reiterado que seguirá centrado «al 101%» en su trabajo como ministro hasta que comience la campaña electoral en Cataluña, y ha insistido en que será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien decidirá sobre el nuevo ministro.

Sobre el posible retraso de las elecciones, Illa ha dicho que es una decisión que corresponde al Govern y a los partidos políticos: «No añadiré ningún matiz más. En 15 días tendré bastante para explicar mi proyecto para Cataluña», y ha insistido en que como ministro no quiere entrar en confrontación con ninguna comunidad autónoma.

Ha defendido que el PSC «no necesita que nadie actúe en su nombre», sobre las acusaciones de que podría haber influido en partidos como la Lliga Democràtica y Federalistes d’Esquerres para que presentasen un recurso ante el TSJC por el aplazamiento de los comicios.

«Es una desconsideración que no comparto. A estas organizaciones y partidos políticos no les conocen quien dice esto», ha sostenido Illa, que ha dicho que quien lo considere tiene derecho a acudir a los tribunales y está amparado por el estado de derecho.

Pactos postectorales

El candidato socialista ha asegurado que no formará parte «de un gobierno que defienda la independencia» de Cataluña, ha deseado que el PSC lidere el próximo Govern y ha asegurado que le gustaría ser el presidente, que se siente preparado para serlo y podría hacerlo bien.

Sobre las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, comparando al expresidente catalán Carles Puigdemont con los exiliados del franquismo, Illa ha afirmado que no le gusta valorar ni entrar en lo que dicen sus compañeros de Gobierno, y ha añadido: «Cada caso es cada caso y todo el mundo está sometido al estado de derecho».

Ha defendido que el Gobierno está funcionando «de forma cohesionada, con acentos políticos diferentes», pero ha destacado que hacen un debate constructivo y que han desplegado medidas progresistas, una respuesta que no sería la misma con otro Ejecutivo, a su juicio.

Preguntado por si considerarán decretar Madrid como zona catastrófica tras la borrasca ‘Filomena’, Illa ha asegurado que esto «no se corresponde con la realidad», y ha sostenido que el Gobierno ha puesto todos los recursos a disponibilidad de la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa, sobre adelantar el toque de queda: las CCAA tienen “instrumentos suficientes”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace