Illa resalta el trabajo «muy muy notable» de las CCAA para estar preparadas en el rastreo de casos
Estado de alarma

Illa resalta el trabajo «muy muy notable» de las CCAA para estar preparadas en el rastreo de casos

"El objetivo es que se detecte un porcentaje muy alto de estos contactos estrechos".

Salvador Illa

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha resaltado que las comunidades autónomas han realizado un trabajo «muy muy notable» para estar preparadas para el rastreo de casos de Covid-19 en la fase de desescalada, con el objetivo de la detección precoz de los positivos y de sus contactos.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros este martes, el ministro ha destacado que la Atención Primaria, que tiene una red «muy potente y muy capilar», «es la que va a ejecutar buena parte del trabajo de rastreo». Preguntado acerca de la posibilidad de fijar un mínimo de ‘rastreadores’ por 100.000 habitantes, el ministro ha señalado que el indicador del Ministerio es el de «porcentaje de casos sospechosos que sigue» cada comunidad autónoma.

«El objetivo es que se detecte un porcentaje muy alto de estos contactos estrechos. En la Orden que hemos publicado hoy se piden a las CCAA una serie de indicadores para asegurar que enseguida que se detecte un caso se identifiquen los casos estrechos», ha comentado, celebrando el «trabajo muy muy notable y el despliegue muy importante» de las comunidades autónomas para estar preparadas en el desconfinamiento.

Sobre la adopción de una aplicación móvil para el rastreo de casos, Illa ha resaltado que «lo más importante» para asegurar la detección precoz de positivos es «una muy buena red» de Atención Primaria y Salud Pública con recursos suficientes, por lo que esta eventual ‘app’ puede ser «una herramienta de apoyo».

El ministro ha insistido en que España está participando en todos los proyectos europeos puestos en marcha para desarrollar una aplicación de este estilo. Según Illa, «el atractivo más importante» es que esta ‘app’ tuviera carácter europeo, pero ha advertido de que «hay que asegurarse» de que esta plataforma «no detecta falsos contactos y están conectadas con los sistemas asistenciales». Por otra parte, ha recordado que se debe tener cuidado con «cuestiones como el marco jurídico o la privacidad de las personas».

Más información

Camioneta de Amazon
El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.