Categorías: Sanidad

Illa rechaza un confinamiento domiciliario y pide “dos o tres semanas” para ver resultados

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido hoy en pedir tiempo a las comunidades autónomas para ver los efectos de las medidas puestas en marcha para frenar la segunda ola de covid-19 antes de aplicar restricciones más estrictas, como los confinamientos domiciliarios que ya han reclamado algunos gobiernos regionales.

“Hay que ser estrictos y darnos el tiempo suficiente para valorar si las medidas producen sus efectos”, ha valorado Illa en una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. El titular de Sanidad ha valorado que el tiempo necesario para ver si hay resultados o no es de “entre 2 o 3 semanas, no antes”, tal y como muestra “la experiencia”.

“Se toma una medida un domingo y no se ven los resultados el martes siguiente”, ha insistido a preguntas de la prensa, que ha pedido “ser rigurosos y darnos el tiempo suficiente para ver los resultados”. Las declaraciones llegan después de que varios gobiernos autonómicos, como el asturiano o el vasco, hubiesen puesto sobre la mesa un confinamiento domiciliario que Illa descarta de momento.

El titular de esta cartera ha negado que haya habido “discusión” al respecto en la reunión del mencionado Consejo Interterritorial más allá de las palabras de aquellas comunidades “que ya habían manifestado su posición al respecto”. Y en todo caso “la conclusión a la que hemos llegado es que hay que seguir una estrategia nacional”. “De momento nosotros no contemplamos un confinamiento domiciliario, contemplamos que se haga una evaluación de las medidas que se han tomado en base a esos indicadores en el marco de esta estrategia nacional”, ha zanjado.

Para Illa, el mencionado plazo antes de dar un paso más cuenta desde la implantación de las medidas y ha puesto de ejemplo el cierre de la hostelería en Cataluña. En su opinión, no se debería valorar el efecto que ha provocado esta decisión hasta que hayan pasado esas dos o tres semanas desde que se implantó.

Además, el ministro ha sostenido que los gobiernos autonómicos todavía tienen “margen de actuación” dentro de lo que permite el actual estado de alarma, y ha recordado que las medidas tomadas hasta ahora son “muy drásticas” y “proporcionadas” a la situación actual.

En cuanto al toque de queda nocturno, ha recordado que desde el próximo lunes la potestad de restringir movilidad nocturna quedará en manos de los presidentes de las comunidades, y será cada ejecutivo el que decida si se mantiene o levanta esta restricción. El lunes 9 decae el actual estado de alarma y entra en vigor la prórroga de seis meses aprobada por el Congreso.

“Carácter general” mínimo de 7 días para las medidas

Salvador Illa ha detallado que el Consejo Interterritorial ha acordado también que las medidas de las diferentes autonomías tendrán, con “carácter general”, una duración mínima de 7 días. Y serán consecutivos, no alternos como ha anunciado la Comunidad de Madrid. A partir de ahora, en el caso de que haya situaciones específicas que hagan necesario modificar esto, se celebrarán “reuniones bilaterales” con la región afectada.

De esta manera, el cierre decretado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la semana pasada para este puente de La Almudena seguirá vigente.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa rechaza un confinamiento domiciliario y pide “dos o tres semanas” para ver resultados

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace