El exministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa.
En la carta, consultada por Europa Press, Illa explica a Aragonès que ha organizado su oposición a través de un gobierno alternativo, “consciente de la dificultad del momento, fruto de la pandemia y la crisis económica y social que se deriva, y con el convencimiento de que una buena oposición ayuda a hacer un buen gobierno”.
El jefe de la oposición ha asegurado que este gobierno en la sombra, que se constituyó este domingo, pretende “contribuir a hacer avanzar” Cataluña desde la lealtad institucional y la responsabilidad política, con una voluntad constructiva y con vocación de servicio.
Illa ha recordado a Aragonès que han elaborado cuatro grandes propuestas que creen que deberían centrar la agenda política catalana en los primeros meses de la legislatura: un pacto para superar la pandemia, otro sobre los fondos europeos, un acuerdo a favor del pluralismo y uno para la renovación de los altos cargos designados por el Parlament.
Además de estos pactos, considera que se deben abordar con la máxima celeridad otras dos iniciativas: un posicionamiento a favor de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, y la convocatoria de la mesa de diálogo entre las fuerzas políticas representadas en el Parlament, para “retomar el camino del reencuentro y el acuerdo en Cataluña”.
“Es de vital importancia abrir un proceso de diálogo en Cataluña, para escribir una nueva página de concordia, de respeto y de reencuentro que facilite llegar a amplios consensos”, ha defendido Illa, que ha expresado su convencimiento de que su gobierno alternativo contribuirá a construir una Cataluña mejor.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…