Carolina Darias, Salvador Illa y Pedro Duque en el Consejo Interterritorial de Salud.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha hecho hoy un llamamiento a “no bajar la guardia” en España a pesar de las “prometedoras” noticias que se han conocido en los últimos días sobre el desarrollo de una vacuna contra el covid-19.
En una comparecencia en La Moncloa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, el ministro ha destacado que uno de los asuntos tratados en esta cita ha girado en torno a la estrategia de vacunación que prepara España para cuando estén listas las dosis. Por el momento, la Comisión Europea ha firmado acuerdo con cuatro compañías farmacéuticas – Astrazeneca, Johnson & Johnson, Sanofi y Pfizer- para adquirir las vacunas que están desarrollando. En ese sentido, ha apuntado que “los resultados son prometedores”, aunque “no hay que bajar la guardia”.
En la reunión de hoy ha participado también el ministro de Ciencia, Pedro Duque, que ha proporcionado información asimismo sobre el desarrollo de las vacunas españolas. Según ha explicado Illa, “podemos tener ya, en el primer trimestre de 2021 con seguridad, en enero con mucha probabilidad, algunos ensayos de fase clínica, por tanto, con humanos, de proyectos de vacunación”.
El ministro de Sanidad ha afirmado que ningún consejero autonómico ha pedido en la reunión de hoy un confinamiento domiciliario, pero sí que “algunas” de las comunidades, “tres o cuatro”, han solicitado “tener previsto el escenario”. Algo ante lo que Illa ha recordado que hay una “estrategia estatal y un periodo de evaluación de dos o tres semanas” para evaluar las medidas ya decretadas. Dicho esto, ha remarcado, que todos los asistentes al Consejo Interterritorial han coincidido en que no hace falta recurrir a este confinamiento ahora.
Por otro lado, el titular de Sanidad ha apuntado una “estabilización a la baja de la situación epidemiológica”, aunque la reconocido que la situación “sigue siendo muy preocupante”, por lo que “hay que seguir manteniendo la guardia alta”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…