Categorías: Nacional

Illa insiste en que las rebajas no están permitidas porque pueden provocar «aglomeraciones físicas»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este miércoles en que las rebajas «no están permitidas» porque conllevan «aglomeraciones» de personas físicas, aunque ha aclarado que los descuentos y ofertas por Internet sí están autorizados porque no provocan acumulaciones de personas en establecimientos.

«Hay que evitar las aglomeraciones. Puesto que las rebajas son un reclamo que pueden facilitar aglomeraciones, no están permitidas», ha señalado Illa en una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, quien ha puntualizado que las rebajas y ofertas ‘online’ sí pueden estar permitidas. «Pero todo lo que suscite aglomeraciones físicas no está permitido. Las rebajas pueden suscitar estas aglomeraciones y no están permitidas», ha explicado.

El titular de Sanidad ha respondido así después de que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo asegurase este miércoles, a petición de la patronal de comercio textil Acotex, y también de algunas federaciones del sector, que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos.

El departamento de Comercio precisaba, en la comunicación remitida a Acotex a la que tuvo acceso Europa Press, que «hay que interpretar dicha norma en el sentido de que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos» y aclaraba se trata de una primera interpretación a la disposición adicional segunda de la Orden y que se ha remitido una consulta al Ministerio de Sanidad sobre el asunto.

No obstante, según la opinión de Comercio, «no hay que interpretar lo establecido en la mencionada disposición adicional segunda en el sentido de que lo que se restringe y por tanto se prohíbe son las rebajas o promociones en sí mismas, ya que esto requeriría una modificación de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la misma no se ha producido, si no que se trata de una medida que tiene como finalidad evitar las posibles aglomeraciones provocadas por acciones comerciales».

La Orden publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de Sanidad señalaba que «los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones», sin que afectará al comercio ‘online’, lo que ha provocado el malestar del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa insiste en que las rebajas no están permitidas porque pueden provocar «aglomeraciones físicas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace