Categorías: Sanidad

Illa evita hacer autocrítica y descarta otro confinamiento pese al récord de contagios

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha hecho hoy un llamamiento a los ciudadanos a respetar “escrupulosamente” las medidas impuestas por las comunidades autónomas, si bien ha descartado la imposición de un nuevo confinamiento domiciliario a pesar de que ha reconocido que España se enfrenta a “semanas muy duras”.

“Tenemos la experiencia de haber derrotado la segunda ola con una estrategia que ha funcionado”, ha explicado Illa al ser preguntado por la posibilidad de un confinamiento, por lo que si vuelve a aplicarse “obtendremos los mismos resultados siempre y cuando esperemos el lapso de tiempo para ver los efectos de las medidas que estamos tomando”.

En su tradicional comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el ministro ha reconocido que se ha experimentado “un alza importante de casos”, con una incidencia acumulada que roza ya los 500 a 14 días y un récord de 38.869 nuevas infecciones. A pesar de ellos, y ante la insistencia de los medios, ha descartado hacer autocrítica respecto al plan de Navidad puesto en marcha. A su juicio, “se adoptaron las medidas que había que adoptar”, si bien la mayor movilidad durante estas fechas elevó la cifra de contagios.

“Estamos ante unas semanas de crecimiento y hay que actuar conforme al marco de la estrategia de actuación que aprobamos en octubre junto a las comunidades autónomas”, ha analizado el titular de Sanidad, que ha pedido a la población respetar “escrupulosamente” las medidas que vayan imponiendo las comunidades autónomas para frenar los contagios

En el mismo sentido se ha expresado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, que ha calificado de “preocupante” el aumento de casos y ha incidido en que es “absolutamente necesario expresar a la ciudadanía que estamos en un momento delicado”. Por ello, es “fundamental cumplimiento de las medidas [anunciadas por las comunidades autónomas] por parte de la ciudadanía”.

Avance del plan de vacunación

En cuanto al plan de vacunación, Illa ha destacado que en las últimas 24 horas se han administrado 93.000 dosis, por lo que ha reiterado el objetivo de que a finales de esta semana se hayan puesto todas las primeras dosis en las residencias. La próxima semana empezarán a recibir la segunda los primeros vacunados, con lo que se iniciará el proceso de inmunización como tal.

“Todas las comunidades autónomas han comenzado o comenzarán esta semana” a vacunar a los sanitarios de primera línea, un proceso que será mucho más fácil en términos logísticos, según ha explicado además Illa.

Por otro lado, el ministro ha querido agradecer a la ciudadanía por el “rechazo muy bajo, casi anecdótico” que han tenido las vacunas entre la “población diana” en la que se ha centrado el proceso en esta primera fase. Menos de un 5% de los ciudadanos llamados a recibir la dosis la han rechazado, lo que muestra la “madurez y confianza de la población española en la ciencia, que es la que nos sacará de la pandemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa evita hacer autocrítica y descarta otro confinamiento pese al récord de contagios

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace