Categorías: Sanidad

Illa emplaza a Escudero a una reunión antes de decidir si permite los test en farmacias en Madrid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, espera poder reunirse con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, antes de decidir si finalmente se permite al Gobierno autonómico que realice test de antígenos del covid-19 en la red de farmacias.

En una comparecencia en Zaragoza, donde se ha celebrado hoy la ya habitual reunión semanal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Illa ha explicado que por el momento el Gobierno solo ha recibido la petición formal para realizar estas pruebas del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, si bien otras comunidades autónomas habían mostrado también su interés.

En ese sentido, “estamos analizando con mucho detenimiento la propuesta”, ha asegurado el ministro. “Vamos a proceder no con prisas y sí con seguridad” antes de tomar la decisión definitiva, ha prometido antes de adelantar que en todo caso la respuesta no llegará por escrito, sino que su intención es celebrar una reunión con Escudero para poder discutir la propuesta.

Desde las filas de la Comunidad de Madrid se ha recriminado estos días al Ministerio de Sanidad que no haya respondido todavía a su plan para hacer test de antígenos en las farmacias. “Ha pasado una semana y estamos perdiendo el tiempo para intentar aumentar el cribado”, se quejaba el pasado viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero. “Nos urge que tengamos una respuesta sobre este tema”, sostenía Antonio Zapatero, que remarcaba que tanto la Consejería de Sanidad como la Comunidad están “pendientes” de que el ministerio les diga algo.

Esta misma mañana el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, se sumaba a las presiones a Illa y le pedía que “tome la decisión de una vez” sobre permitir o no a las farmacias de la región la realización de estos test.

Volviendo a Illa, el ministro ha reconocido que hay una “preocupación alta” por parte de todos los consejeros por las fechas navideñas, aunque ha mostrado su confianza en que si se cumplen las medidas aprobadas “se mantenga la tendencia actual” de reducción de los contagios.

Respecto a la polémica sobre el concepto allegado, el ministro ha afirmado que esta cuestión ha salido en el Consejo Interterritorial en boca de un consejero que abogaba por matizar el término. No obstante, ha defendido que “todo el mundo lo ha entendido” y ha reiterado que “no es tiempo de moverse más de la cuenta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa emplaza a Escudero a una reunión antes de decidir si permite los test en farmacias en Madrid

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace