Categorías: Sanidad

Illa descarta levantar ya la alarma en Madrid y defiende rebajar la incidencia por debajo de 200

El Gobierno no levantará todavía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que esta medida, decretada el pasado viernes, siga vigente frente a las críticas del PP y del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que reclama su fin hoy mismo. Según el titular de esta cartera, la incidencia acumulada “tiene que bajar muchísimo más”.

“Lo retiraremos enseguida que podamos, pero hay que ver cómo evoluciona la pandemia en Madrid”, ha afirmado Illa en una entrevista en la SER, en la que ha señalado que la “perspectiva” debe pasar por reducir los casos de covid-19 “no por debajo de 500, sino por debajo de 200 como mínimo”. Por ello, ha remarcado, “hay que ver cómo evoluciona” la situación en la Comunidad. En su opinión, lo ideal es que se situaran por “debajo de 100 o alrededor de 100” casos por 100.000 habitantes.

Respecto a los datos que da esta región, el titular de Sanidad ha incidido en que existen retrasos en la notificación y ha pedido “no fiarlo todo al dato del último día”. Dicho esto, ha asegurado que la Comunidad de Madrid sigue por encima de los 500 casos. En este sentido, ha continuado, preocupa el porcentaje de positividad de las PCR, con datos en la región de “en torno al 20%”; el número de UCI ocupadas, “alrededor del 40%”; y la mencionada incidencia acumulada por encima de 500 casos por 100.000 habitantes.

Por todo esto, “no se dan las circunstancias” para levantar el estado de alarma. “Si vemos que durante la semana se cumplen en alguna de las nueve localidades estas circunstancias en el próximo Consejo de Ministros yo propondré levantar el confinamiento perimetral en aquellos que lo cumplan”, ha dicho Salvador Illa, que ha remarcado que por ahora no se dan.

El titular de esta cartera ha anunciado también que el Gobierno recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de ‘tumbar’ el cierre al existir “razones jurídicas” para ello.

A la espera de la nueva reunión hoy del Grupo covid-19, creado por Sanidad y la Comunidad, Illa ha incidido en la necesidad de actuar ante la petición de Ayuso de contar con “más tiempo” y ha descartado decretar el estado de alarma en todo el territorio nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa descarta levantar ya la alarma en Madrid y defiende rebajar la incidencia por debajo de 200

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace