Illa delega en Pablo Iglesias la coordinación de los servicios sociales con las comunidades autónomas
Estado de alarma

Illa delega en Pablo Iglesias la coordinación de los servicios sociales con las comunidades autónomas

Sanidad delega así en la Vicepresidencia Segunda las propuestas necesarias para colaborar con los servicios sociales durante la alarma sanitaria.

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias

El vicepresidente segundo del Gobierno y Ministerio de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, coordinará el funcionamiento de los servicios sociales de todo el Estado, en cooperación con Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus COVID-19 y «no dejar a nadie atrás».

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dado instrucción de adoptar medidas específicas en el ámbito de los servicios sociales y ha solicitado al vicepresidente Pablo Iglesias que proponga las actuaciones inmediatas para todo el territorio nacional y determine las medidas necesarias para la correcta coordinación de dichos servicios sociales, según ha informado la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 en un comunicado.

Sanidad delega así en la Vicepresidencia Segunda las propuestas necesarias para colaborar con los servicios sociales durante la alarma sanitaria, a la vez que muestra su «total disposición» para adoptar, desde el propio Ministerio de Sanidad, aquellas «medidas precisas que pudieran servir de ayuda».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.