Economía

Illa celebra el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell y destaca el «arraigo catalán» del banco

El fracaso de la oferta pública de adquisición del BBVA sobre el Sabadell ha abierto una lectura que trasciende los mercados. El president de la Generalitat interpreta el desenlace no solo como un gesto financiero, sino como una manifestación de confianza en una entidad con raíces profundas en Cataluña y en el Levante español, símbolo de un modelo de banca cercana y productiva.

“El Sabadell es un banco muy arraigado”

Illa defendió en una entrevista que el Banco Sabadell “no es una entidad cualquiera”. Subrayó que su estructura y su base de clientes están ligadas al tejido empresarial de Cataluña, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, lo que habría influido de manera decisiva en la negativa a la OPA.

“El resultado económico es relevante, pero también han existido razones no estrictamente financieras. El Sabadell tiene una cultura financiera con un enfoque muy relevante en la economía catalana”, sostuvo el president.

El dirigente socialista calificó el desenlace como “una buena noticia para Cataluña y para el conjunto de España”, al considerar que refuerza el papel de una entidad “viable, sólida y con buen desempeño en los últimos años”.

El rechazo emocional de los accionistas, según Illa, fue tan relevante como los cálculos financieros, reflejando la identificación del banco con su territorio y el deseo de mantener su autonomía.

El Gobierno “hizo lo que debía hacer”

Preguntado por el papel del Ejecutivo central, Illa valoró positivamente la actuación del Gobierno de España y del Ministerio de Economía, al entender que se limitaron a “preservar el interés general” y a seguir los dictámenes de los reguladores, como la CNMC y la CNMV.

El president insistió en que el carácter hostil de la operación del BBVA fue uno de los factores que acabó hundiendo la oferta. La presión pública, las campañas enfrentadas y el clima de confrontación entre ambas entidades generaron un clima adverso que reforzó la posición del Sabadell.

En palabras de Illa, “las administraciones hicieron lo que debían: proteger el interés general y seguir el proceso con atención, sin intervenir, pero garantizando que se respetaran las reglas del juego”.

Cataluña, identidad y economía

Más allá de los mercados, el desenlace ha adquirido un valor simbólico. Illa ha interpretado la decisión de los accionistas como una expresión de identidad económica catalana, subrayando la importancia de mantener un centro financiero propio y vinculado al territorio.

El mensaje del president coincide con la idea de que las fusiones bancarias no pueden ignorar la dimensión social y cultural de las entidades. A su juicio, el caso del Sabadell demuestra que la rentabilidad no es el único factor determinante cuando entra en juego la pertenencia y la confianza de una comunidad.

La lectura de Illa refuerza el vínculo entre economía y territorio, planteando que la estabilidad financiera también pasa por respetar las raíces locales

El resultado de la OPA ha devuelto a Sabadell su papel como símbolo de la autonomía económica catalana y ha obligado al BBVA a replantear su estrategia de expansión.

La interpretación de Illa conecta el fracaso de la OPA con una dimensión más profunda: la de una economía que reivindica su tejido local frente a la concentración bancaria. Cataluña, asegura, “gana con un Sabadell fuerte, independiente y arraigado en su territorio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa celebra el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell y destaca el «arraigo catalán» del banco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El fracaso de la OPA impulsa a BBVA y hunde a Sabadell en el Ibex 35

Tras 17 meses de pulso corporativo, el intento de integración queda en punto muerto y…

7 minutos hace

Volvo pierde casi un 8% en Bolsa tras recortar su beneficio un 37% hasta septiembre

La facturación ha descendido un 8,5%, hasta quedarse con una cifra de negocio de 355.379…

13 minutos hace

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y ve fundamental acordar un presupuesto

En su análisis regional para Europa, Alfred Kammer, director para el Viejo Continente del FMI,…

36 minutos hace

Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur en plena tensión comercial

“Siempre están buscando generar una ventaja”, ha indicado el presidente en una entrevista concedida a…

2 horas hace

La balanza por cuenta corriente en la eurozona y el PIB de China arrancan la semana

España 09.00h. El INE publica el índice de garantía de la competitividad de agosto. Neinor…

2 horas hace

Díaz reitera su rechazo a la subida de cuotas a autónomos propuesta por Seguridad Social

Díaz se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras…

4 horas hace