Categorías: Nacional

Illa adelanta que las medidas que se aprobarán para Navidad harán que las celebraciones sean «diferentes»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado este martes en el pleno del Senado que las medidas que van a aprobar mañana en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de cara a las navidades harán que las celebraciones vayan a ser «diferentes» a las de años anteriores.

Así, y sin entrar a detallar ninguna medida en concreto, el ministro ha asegurado que estas irán encaminadas a aspectos relacionados con la movilidad, las relaciones sociales y las actividades de diversa índole que se llevan a cabo en estas fechas.

Según el borrador de ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, que según han anunciado miembros del Gobierno va a sufrir cambios respecto al que se apruebe en el CISNS, se proponía limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente.

Además, se recomendaba limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, si bien en el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones deberían ser de hasta un máximo de 6 personas y se debe garantizar las medidas de prevención (6M), independientemente de si son familiares o no.

Sin embargo, algunas comunidades autónomas han mostrado su desacuerdo en algunas medidas contempladas en el citado borrador como, por ejemplo, la relativa al número de personas máximo que se permitirán en las reuniones navideñas, proponiendo elevar esa cifra hasta diez.

«Diciembre es un mes en el que se ve incrementada la movilidad y los contactos sociales, los dos vectores principales de transmisión del virus. Espero que mañana en el CISNS podamos acordar las medidas y, cuanto lo hagamos, las daremos a conocer», ha aseverado Illa.

Asimismo, y tras las críticas del senador del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Román Jasanada, a la gestión realizada por el Gobierno tanto en la primera ola de contagios como en la segunda ola, el ministro de Sanidad ha recordado la reducción en el número de contagios de coronavirus que se está produciendo en las últimas semanas, si bien ha avisado de que la situación sigue siendo «muy preocupante».

«La segunda ola la estamos venciendo y prueba de ello es que en todos los territorios de España hay un descenso en el número de casos, en la positividad de las PCR y en los ingresos hospitalarios y en UCI, si bien la situación sigue siendo muy preocupante y es necesario tener mucha prudencia de cara a las fiestas de Navidad», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa adelanta que las medidas que se aprobarán para Navidad harán que las celebraciones sean «diferentes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace